Maestría en Gestión Financiera

Título a otorgar: Magíster en Gestión Financiera
Tipo de Formación: Maestría Académica
Duración: 2 períodos académicos (1 año)

Modalidad: En Línea

Costo: $ 2.950,00
 
 
Coordinador del Programa: PhD. Ma. Belén Bravo Ávalos
Contacto: 0995025210
 
 
 
Dirigido a: 
  • Profesionales con título de tercer nivel de grado debidamente registrados por el órgano rector de la política pública de educación superior, en el campo amplio: Administración de Empresas y Derecho; o en los campos detallados Contabilidad y Auditoría, Gestión financiera, Administración
  • En caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la UEP debidamente apostillado o legalizado por vía consular
 

 

Resolución: RPC-SO-28-No.472-2023   
Tipo de Formación: Maestría Académica
Fecha de Aprobación CES: 12-jul-2023 

Fecha de Finalización vigencia CES: 12-jul-2033 

 

Campo Amplio: Administración de Empresas y Derecho
Campo Específico: Educación comercial y administración

Campo Detallado: Gestión Financiera

 

Número de períodos: 2 periodos académicos (1 año)
Total créditos: 30
Total horas programa: 1440

Número de asignaturas programa: 12

  • Profesionales con título de tercer nivel de grado debidamente registrados por el órgano rector de la política pública de educación superior, en el campo amplio: Administración de Empresas y Derecho; o en los campos detallados Contabilidad y Auditoría, Gestión financiera, Administración
  • En caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la UEP debidamente apostillado o legalizado por vía consular
  • Permitirá al maestrante profesionalizarse en el manejo operativo una efectiva utilización de herramientas y procedimientos que conlleven a la resolución de problemas en las instituciones públicas y privadas en el ámbito financiero; a su vez al obtener competencias necesarias para trabajar en el sector financiero analiza e investiga nuevas alternativas de innovación en inversión y financiamiento apara una eficiente gestión de su unidad productiva.
  • Desarrolla habilidades que permitan el fortaleciendo de la estructura financiera dentro de las instituciones privadas y públicas con el correcto manejo de los recursos financieros, fomentando el desarrollo sostenible y sustentable en beneficio de la sociedad, marcando acciones alineadas a las finanzas sostenibles que contribuyan al desarrollo del medio ambiente en un entorno de respeto y convivencia pacífica entre naturaleza y colectivos humanos.
  • Aplica el conocimiento con los aspectos de sus propias culturas y el intercambio comunicativo entre formadores y estudiantes, se tomará en cuenta su cosmovisión, su origen, su historia para aproximarse realmente a un intercambio cultural que nos lleve al conocimiento y desarrollo holístico de su profesión, con la implementación de políticas de equidad e igualdad en el país, todo esto marcado en los valores de responsabilidad, transparencia; honestidad en un principio de bienestar común.

 

  • Profesionales expertos en el campo de las finanzas, que realicen una eficiente gestión financiera (medición, evaluación y control) para la correcta toma de decisiones ajustadas a la realidad de las organizaciones y al momento económico.
  • Transformar a las organizaciones estáticas en fábricas de ideas para la generación de capital minimizando riesgos y creando valor para las organizaciones.
  • Elaborar investigación y consultoría independiente, asesoría financiera y de inversión, estudios de empresas e instituciones públicas y privadas en el campo de las Finanzas a nivel nacional e internacional

                                     PAO 1

                                 PAO 2

  1. Análisis Financiero
  2. Finanzas Corporativas
  3. Gestión Estratégica Financiera
  4. Gestión Pública Financiera
  5. Técnicas Cuantitativas y Econométricas
  6. Metodología de la Investigación
  1. Gestión de Portafolios de Inversión
  2. Titulación 1
  3. Gestión y Evaluación del Riesgo Financiero
  4. Innovación Financiera y FINTECH
  5. Habilidades Directivas para la Gestión Financiera
  6. Titulación 2

.

  • Fotocopia a color del título de Tercer Nivel de grado, debidamente registrado. En el caso de que el título de grado sea obtenido en el exterior, deberá presentarlo debidamente apostillado.
  • Realizar la preinscripción en la plataforma informática del Decanato de Posgrado.
  • Rendir y Aprobar el examen de admisión.
  • Asistir a la entrevista.
  • Solicitud de matrícula dirigida al Decano de Posgrado.
  • Fotocopia a color de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Hoja de Vida en el formato institucional.
  • Una foto tamaño carnet.
  • Una carpeta colgante con pestaña ( color a definir con el coordinador del programa)

   PREINSCRIPCIONES ABIERTAS

 

Datos generales

 
Fecha de Inscripción: 01 – julio – 2025
Fecha Inicio Posgrado: 20 – septiembre – 2025
Organizador: Decanato de Posgrado
Lugar: ESPOCH

Modalidad: En Línea