Maestría en Energías Renovables y Sostenibilidad Energética

Título a otorgar: Magíster en Energías Renovables y Sostenibilidad Energética
Tipo de Formación: Maestría Académica
Duración: 2 períodos académicos (1 año)

Modalidad: Híbrida

Costo: $ 3.100,00
 
 
Coordinador del Programa: Mgtr. Wilian Guamán Cuenca 
Contacto: 0960561262
 
Dirigido a: 

El presente programa está dirigido a profesionales con título de tercer nivel de grado debidamente registrados por el órgano rector de la política pública de educación superior de Ecuador, preferentemente, en los siguientes campos: Ingeniería, industria y construcción. 

Además, se admiten profesionales que demuestran al menos un año de experiencia profesional en áreas de conocimiento afines.

 

 

 

Resolución: RPC-SO-13-No.234-2024  
Tipo de Formación: Maestría Académica
Fecha de Aprobación CES: 27-marzo-2024

Fecha de Finalización vigencia CES: 27-marzo-2034 

 

Campo Amplio: Ingeniería, Industria y Construcción
Campo Específico: Ingeniería y Profesiones Afines

Campo Detallado: Electricidad y Energía

 

Número de períodos: 2 periodos académicos (1 año)
Total créditos: 30
Total horas programa: 1440

Número de asignaturas programa: 12

  • El presente programa está dirigido a profesionales con título de tercer nivel de grado debidamente registrados por el órgano rector de la política pública de educación superior de Ecuador, preferentemente, en los siguientes campos: 07 Ingeniería, industria y construcción. 

  • Además, se admiten profesionales que demuestran al menos un año de experiencia profesional en áreas de conocimiento afines.

  • En caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular, según lo establece en el artículo 18 del Reglamento de Régimen Académico
  • Define los métodos de investigación utilizados en el campo de las energías renovables.
  • Enumera los modelos matemáticos comúnmente empleados para analizar la viabilidad de proyectos de sostenibilidad energética.
  • Explica las metodologías de diseño de sistemas de energías renovables.
  • Comprende los protocolos de medición y evaluación de la eficiencia energética.
  • Aplica modelos para simular el rendimiento de sistemas de energías renovables en situaciones del mundo real.
  • Utiliza protocolos estándar para la recopilación de datos en proyectos de investigación en sostenibilidad energética.
  • Analiza críticamente las metodologías utilizadas en investigaciones sobre energías renovables.
  • Evalúa la aplicabilidad de modelos existentes a contextos específicos de proyectos de energía sostenible.
  • Diseña nuevos procedimientos para mejorar la eficiencia en la producción de energía renovable.
  • Desarrolla metodologías innovadoras para abordar desafíos emergentes en sostenibilidad energética.
  • Evalúa la efectividad de los procesos implementados en proyectos de energías renovables.
  • Realiza evaluaciones críticas de los modelos utilizados en investigaciones previas sobre sostenibilidad energética.
  • Define los principios fundamentales de las energías renovables.
  • Enumera las tecnologías actuales en energías renovables
  • Explica cómo funcionan diferentes formas de energías renovables.
  • Comprende los desafíos y oportunidades asociados con la sostenibilidad energética.
  • Diseñar sistemas de energía renovable para aplicaciones específicas.
  • Implementar medidas de eficiencia energética en entornos prácticos
  • Desarrollar estrategias integrales para la implementación de proyectos de energías renovables.
  • Comprender los procesos termodinámicos involucrados en sistemas térmicos, identificando cómo la energía se transforma y se intercambia dentro de dichos sistemas
PAO 1PAO 2
1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION7. INTEGRACION DE ENERGIAS RENOVABLES A LA RED ELECTRICA
2. ANALISIS DE REDES ELECTRICAS8. ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD DE PROYECTOS DE ELECTRIFICACION CON FRE
3. ELECTRONICA DE POTENCIA APLICADA A ENERGIAS RENOVABLES9. PLANIFICACION SOSTENIBLE DE SISTEMAS ENERGETICOS
4. ANALISIS TERMODINAMICO Y TRANSFERENCIA DE CALOR10. BIOMASA COMO FUENTE DE ENERGIA EN EL MEDIO RURAL
5. TECNOLOGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE ENERGIA HIDRAULICA Y EOLICA11. SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO Y CALENTAMIENTO
6. APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA SOLAR12. TRABAJO DE TITULACION
  • Fotocopia a color del título de Tercer Nivel de grado, debidamente registrado. En el caso de que el título de grado sea obtenido en el exterior, deberá presentarlo debidamente apostillado.
  • Realizar la preinscripción en la plataforma informática del Decanato de Posgrado.
  • Rendir y Aprobar el examen de admisión.
  • Asistir a la entrevista.
  • Solicitud de matrícula dirigida al Decano de Posgrado.
  • Fotocopia a color de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Hoja de Vida en el formato institucional.
  • Una foto tamaño carnet.
  • Una carpeta colgante con pestaña ( color a definir con el coordinador del programa)

 

   PREINSCRIPCIONES ABIERTAS

 

Datos generales

 
Fecha de Inscripción: 01 – julio – 2025
Fecha Inicio Posgrado: 20 – septiembre – 2025
Organizador: Decanato de Posgrado
Lugar: ESPOCH

Modalidad: Híbrida