Maestría en Contabilidad y Auditoría con mención en Gestión Tributaria
La Maestría en Contabilidad y Auditoría con mención en Gestión Tributaria es un programa orientado a la formación de profesionales altamente especializados en el análisis contable, la fiscalización y la administración tributaria en entornos organizacionales públicos y privados; su objetivo es fortalecer competencias técnicas y éticas para interpretar la normativa contable y tributaria nacional e internacional, optimizar la planificación fiscal y garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias con responsabilidad social. Profundiza en áreas clave como auditoría financiera, control interno, gestión de riesgos, tributación corporativa y procedimientos administrativos tributarios.
Modalidad: En Línea
El presente programa está dirigido a profesionales con título de tercer nivel de grado debidamente registrados por el órgano rector de la política pública de educación superior, preferentemente a los profesionales en el área de Contabilidad y Auditoría, Gestión Financiera, Administración
- En caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la UEP debidamente apostillado o legalizado por vía consular
Campo Detallado: Contabilidad y Auditoría
Número de asignaturas programa: 12
El presente programa está dirigido a profesionales con título de tercer nivel de grado debidamente registrados por el órgano rector de la política pública de educación superior, preferentemente a los profesionales en el área de Contabilidad y Auditoría, Gestión Financiera, Administración
- En caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la UEP debidamente apostillado o legalizado por vía consular
- Permitirá al maestrante profesionalizarse en el manejo técnico y operativo, con la aplicación de un conjunto de procedimientos, sean estos contables, financieros y tributarios, que contribuyan a la resolución de problemas en las diferentes instituciones públicas y privadas
- Desarrollará habilidades que permitan el fortaleciendo de la estructura financiera dentro de las instituciones privadas y públicas con el correcto manejo de los recursos financieros, fomentando el desarrollo sostenible y sustentable en beneficio de la sociedad, marcando acciones alineadas a las finanzas sostenibles que contribuyan al desarrollo del medio ambiente
- Aplicará conocimiento con los aspectos de sus propias culturas y el intercambio comunicativo entre formadores y estudiantes, se tomará en cuenta su cosmovisión, su origen, su historia para aproximarse realmente a un intercambio cultural que nos lleve al conocimiento y desarrollo holístico de su profesión, con la implementación de políticas de equidad e igualdad en el país, todo esto marcado en los valores de responsabilidad, transparencia; honestidad en un principio de bienestar común
- Profesionales expertos en el campo de la contabilidad, que realicen una eficiente gestión administrativa y financiera (medición, evaluación y control) para la correcta toma de decisiones ajustadas a la realidad de las organizaciones y al momento económico.
- Transformar a las organizaciones estáticas en fábricas de ideas para la generación de capital minimizando riesgos y creando valor para las organizaciones.
- Elaborar investigación y consultoría independiente, asesoría contable, auditoría y tributaria, estudios de empresas e instituciones públicas y privadas en el campo de la contabilidad a nivel nacional e internacional
PAO 1 | PAO 2 |
1. Contabilidad Aplicada con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) | 7. Taller de Titulación I |
2. Derecho Empresarial y Tributaria | 8. Tributación Aduanera |
3. Gestión de los Costos | 9. Fiscalidad Internacional |
4. Legislación Tributaria | 10. Auditoria de Gestión y Cumplimiento |
5. Auditoría Financiera y Tributaria | 11. Auditoría Forense |
6. Metodología de la Investigación | 12. Taller de Titulación II |
- Fotocopia a color del título de Tercer Nivel de grado, debidamente registrado. En el caso de que el título de grado sea obtenido en el exterior, deberá presentarlo debidamente apostillado.
- Realizar la preinscripción en la plataforma informática del Decanato de Posgrado.
- Rendir y Aprobar el examen de admisión.
- Asistir a la entrevista.
- Solicitud de matrícula dirigida al Decano de Posgrado.
- Fotocopia a color de la cédula de identidad o pasaporte.
- Hoja de Vida en el formato institucional.
- Una foto tamaño carnet.
- Una carpeta colgante con pestaña ( color a definir con el coordinador del programa)