La Facultad de Informática y Electrónica inauguró la VI edición de la International Conference on Advances in Emerging Trends and Technologies (ICAETT 2024), en el marco de la Semana de la Ciencia, Tecnología, Emprendimiento e Innovación (SECTEI 2024). El evento, realizado entre el 17 y 18 de octubre, reunió a expertos, investigadores y estudiantes para abordar las últimas innovaciones en tecnología de manera presencial como híbrida.

La ceremonia de apertura contó con la intervención del Ing. Washington Luna Ph.D., decano de la Facultad de Informática y Electrónica, quien brindó las palabras de bienvenida, destacando la importancia de este tipo de espacios para el desarrollo académico y la transferencia de conocimientos tecnológicos. Posteriormente, el Ing. Pablo Vanegas Ph.D., Vicerrector de Investigación y Posgrado de la ESPOCH, inauguró oficialmente el congreso, subrayando el compromiso de la universidad en impulsar la investigación y la innovación en las ciencias informáticas y electrónicas.

El evento dio inicio con la destacada conferencia del Dr. Francisco Salcedo Arancibia, de la Universidad de Guadalajara, México, quien presentó el tema “Diseño in silico de Biodispositivos Bacterianos Reprogramables Aplicados a la Agricultura”. Su disertación resaltó el potencial de la biotecnología y la informática en la creación de herramientas para el desarrollo agrícola sostenible.

A lo largo del congreso, se expusieron alrededor de 18 temas relevantes, abarcando áreas como inteligencia artificial, ciencia de datos, entre otras. Las presentaciones fueron impartidas tanto de forma presencial como en modalidad híbrida, lo que permitió una participación internacional más amplia.
El ICAETT 2024 se consolida como un referente en la región para la difusión de tendencias emergentes en ciencia y tecnología, reforzando el papel clave de la academia en la evolución de estos campos.
Hacemos Historia
A.V-ESPOCH-2024
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS