Mesa Técnica de Economía Popular y Solidaria en Chimborazo

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) ha lanzado la mesa técnica para la articulación social de los sectores de la economía popular y solidaria en la provincia de Chimborazo. Este lanzamiento se enmarca en el proyecto de vinculación “Fortalecimiento de la articulación social y generación de capacidades de los actores de la economía social y solidaria de Chimborazo”.

 

Integrantes de instituciones y organizaciones que conforman la mesa técnica.

El evento contó con la participación de representantes de diversas instituciones y organizaciones, entre ellos:

– Ing. Byron Vaca Ph.D , Rector de la ESPOCH.

– Ing. Humberto Llangari, Representante del GADM de Riobamba.

– Ing. Hermel Tayupanda, Prefecto de Chimborazo.

– Ing. Miriam Peñafiel, representante de UPROCACH.

– Lcdo. Bepi Tonello, Director del Banco Codesarrollo y fundador del Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP).

– Ing. Gabriel Pilaguano, coordinador de la mesa técnica.

Autoridades de instituciones articulan esfuerzos en pro de la provincia de Chimborazo.

La mesa técnica se presenta como un espacio de diálogo y articulación entre los actores de la economía popular y solidaria de la provincia, con el objetivo de generar las condiciones necesarias para su crecimiento y sostenibilidad. La academia no solo actúa como soporte, sino también como un actor participativo en este proceso.

El Ing. Byron Vaca Ph.D, destacó la importancia de la interacción directa con la sociedad, buscando alternativas para el desarrollo y soporte de una economía solidaria y sustentable. Hizo hincapié en la necesidad de generar políticas públicas que premien la productividad y felicitó a todos los presentes por su compromiso con la sociedad.

Desde la Espoch se argumenta respecto el trabajo de vinculación con la colectividad.

El Ing. Hermel Tayupanda,  subrayó el valor de apoyar técnicamente a los emprendedores y aplaudió la creación de estos escenarios de diálogo desde la academia, reafirmando el compromiso de la ESPOCH de colaborar en estas iniciativas.

La Ing. Miriam Peñafiel, Presidenta de UPROCACH, destacó la importancia de trabajar en conjunto para apoyar los emprendimientos. Señaló que muchas cooperativas se han cerrado y que las alianzas estratégicas son fundamentales para canalizar créditos más económicos y fortalecer el sector.

De su lado, el Lic. Bepi Tonello mencionó que en Ecuador, dos de cada tres personas no tienen vínculo con el estado, lo que subraya la importancia del sistema de economía popular y solidaria. Abogó por un desarrollo territorial a través de las cooperativas y enfatizó la necesidad de una conciencia de ahorro en todos los niveles.

La creación de esta mesa técnica es un paso crucial para articular políticas públicas y privadas, integrando a la academia, las instituciones y las organizaciones en la construcción de una economía solidaria y sustentable. Este espacio de diálogo y colaboración beneficiará a toda la colectividad, fomentando el desarrollo económico y social de la provincia de Chimborazo.

De su lado, el Lic. Bepi Tonello mencionó que en Ecuador, dos de cada tres personas no tienen vínculo con el estado, lo que subraya la importancia del sistema de economía popular y solidaria. Abogó por un desarrollo territorial a través de las cooperativas y enfatizó la necesidad de una conciencia de ahorro en todos los niveles.

RL.DIRCOM2024

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS