ESPOCH RECIBE A DELEGACIÓN DE UNIVERSIDAD DE VALENCIA

Zaira Idañez, Pablo Serrano,  y Ane Ortega, son estudiantes de la Universidad de Valencia que llegaron al Ecuador para desarrollar el trabajo de investigación “Red de apoyo para la salud global (One Health) infantil en ámbito de la educación higiénico-sanitaria y nutricional” en colaboración con la ESPOCH.

Zaira Idañez, Pablo Serrano,  y Ane Ortega, estudiantes de la Universidad de Valencia.

La Universidad de Valencia y la ESPOCH vienen trabajando desde hace tres años en actividades relacionadas a la salud y nutrición de poblaciones rurales en Chimborazo, a través del proyecto “Umiña”, por ejemplo, se evalúa el impacto del comportamiento emocional en los hábitos alimenticios para abordar la crisis de malnutrición.

Durante esta visita los investigadores españoles trabajarán bajo la metodología “Formador de formadores”, que consiste en capacitar a profesores de escuelas de estas comunidades sobre temas de nutrición y hábitos alimentarios, y que los conocimientos sean compartidos con los estudiantes y familiares.

Investigadores de la Universidad de Valencia.

Durante 45 días los investigadores de la Universidad de Valencia y ESPOCH trabajarán en la toma de datos antropométricos y recolección de muestras biológicas a los niños que formaron parte de la primera fase del proyecto UMIÑA en el cantón Colta provincia Chimborazo, se realizarán talleres sobre guías alimentarias y una Feria de salud y alimentación saludable en la unidad educativa Mariano Valla del cantón Colta. Además, se preparará muestras biológicas para observación mediante método Kato Katz.

Ing. Byron Vaca Ph.D. Rector de la ESPOCH y delegación de la Universidad de Valencia.

Este proyecto se ejecuta a través de fondos concursables de Cooperación Internacional, obtenidos por la Universidad de Valencia. Esta estancia de los estudiantes representa una oportunidad institucional para fortalecer la relación con la Universidad de Valencia y promover el intercambio profesional y de conocimientos.

El Ing. Byron Vaca Ph.D. Rector de la ESPOCH agradeció la visita y resaltó el trabajo de este proyecto ya que la institución también responde a una función social, que es buscar alternativas para poder contribuir y mejorar las condiciones de vida de las comunidades del centro del país.

DC.DIRCOM.2024

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS