La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), continúa impulsando la innovación y el desarrollo académico a través de capacitaciones especializadas. En esta ocasión, el Decanato de Innovación, Emprendimiento y Transferencia de Tecnología, junto con el Decanato de Desarrollo Académico, organizó el Segundo Taller de Propiedad Intelectual, una jornada que se efectuó del 12 al 15 de noviembre de 2024.

El taller contó con la participación de tres expertos en propiedad intelectual, entre ellos dos ponentes nacionales y un invitado internacional proveniente de Colombia. La tallerista Paola Gonzales, jurista de los tribunales de justicia de Ecuador, Kelvis Zambrano, abogado y el especialista en gestión de la innovación y estudios en tecnologías, Adrián Santamaría (Col).

Los especialistas compartieron conocimientos y estrategias clave sobre protección de derechos de autor, patentes y gestión de propiedad intelectual, temas fundamentales para el desarrollo de proyectos académicos.

El evento tuvo como objetivo fortalecer las competencias de los docentes investigadores de la ESPOCH en cuanto a protección y gestión de sus creaciones, brindándoles herramientas esenciales para el resguardo legal de sus investigaciones y proyectos.

“Buscamos empoderar a nuestros docentes para que cuenten con el conocimiento necesario para proteger sus innovaciones y asegurar el impacto de sus investigaciones, la propiedad intelectual impulsa la innovación, fomenta cultura de la ética, facilita la transferencia de las empresas e industrias, derechos morales y derechos patrimoniales”, añadió el Dr. Miguel Tasambay PhD., Decano de Innovación, Emprendimiento y Transferencia de Tecnología.

Con la realización de este segundo taller, la ESPOCH refuerza el desarrollo de un ecosistema de investigación e innovación sostenible, capacitando a los docentes y promoviendo un enfoque integral que incluye tanto la creación como la protección de conocimiento.
DV.ESPOCH.2024