ESPOCH FORTALECE LA CULTURA FINANCIERA CON EL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE MERCADO DE CAPITALES: RETOS Y OPORTUNIDADES

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) reafirma su compromiso con la excelencia académica y la vinculación con el sector productivo al organizar con éxito el Primer Congreso Nacional de Mercado de Capitales: Retos y Oportunidades. Este evento, liderado por la carrera de Finanzas y enmarcado en el proyecto de vinculación Fortalecimiento de la cultura financiera y bursátil de las PYMES y COACS de la provincia de Chimborazo, congregó a destacados expertos del ámbito bursátil ecuatoriano.

El congreso tuvo como objetivo central ampliar los conocimientos teóricos y prácticos de los futuros profesionales de Finanzas, propiciar un diálogo enriquecedor entre la academia y el sector productivo, y fortalecer competencias técnicas clave para un desempeño exitoso en el actual entorno financiero. Durante las jornadas se abordaron temas fundamentales como los mercados de valores, las estrategias de financiamiento e inversión en valores en Ecuador y los procesos de calificación de riesgos financieros.

E

El evento contó con autoridades de la facultad y de la ESPOCH.

El evento contó con la participación de figuras de alto calibre en el sector, incluyendo a César Robalino, Gerente General de la Bolsa de Valores de Quito; Fernando Simó, Gerente de Ecuabursátil; Santiago Sosa, Gerente de Unión Ratings (calificadora de riesgos); y la Economista Cinthya Silva, Gerente de Moderna Alimentos. Su experiencia y conocimiento enriquecieron las jornadas, aportando perspectivas valiosas a los asistentes.

Estudiantes de Finanzas participaron en este evento.

Gabriel Pilaguano, coordinador de la carrera de Finanzas, destacó la importancia de estos espacios: “Permiten que nuestros estudiantes fortalezcan su formación con experiencias reales, en un proceso académico comprometido con la ética, la responsabilidad y el profesionalismo”.

Por su parte, Juan Aguilar, decano de Vinculación, resaltó el impacto tangible del evento: “Este congreso materializa el trabajo articulado entre docentes, autoridades y actores del sector financiero, con una visión transformadora a nivel local, nacional e internacional”.

La Vicerrectora Académica, Jenny Basantes, resaltó la importancia de estas actividades.

Finalmente, Jenny Basantes, Vicerrectora académica, subrayó cómo este espacio fortalece la conexión entre la formación académica de la carrera de Finanzas y las demandas del mercado laboral, reafirmando el compromiso institucional de la ESPOCH con la calidad educativa.

El Primer Congreso Nacional de Mercado de Capitales se consolida como un hito en la estrategia de vinculación universitaria de la ESPOCH, afianzando su liderazgo como referente en educación financiera en la región central del país.

Hacemos Historia

A.V-ESPOCH-2025

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS