ESPOCH CELEBRA 4TA EDICIÓN DE LA FERIA ACADÉMICA DE TELEMÁTICA

La Carrera de Telemática de la Facultad de Informática y Electrónica (FIE) de la ESPOCH llevó a cabo con éxito la cuarta edición de su Feria Académica, un espacio diseñado para exhibir los avances y proyectos desarrollados por estudiantes de distintos niveles, desde admisión hasta los cursos superiores. 

En la Feria participaron 9 proyectos innovadores de estudiantes de distintos niveles.

Durante el evento, se presentaron nueve proyectos innovadores que abordaron temas como la generación de energía eléctrica mediante métodos alternativos y sostenibles, así como propuestas en el campo de la domótica. Estas iniciativas buscan ofrecer soluciones efectivas y sustentables a problemáticas actuales, destacando la creatividad, el ingenio y el compromiso de los estudiantes con el desarrollo tecnológico.

Ing. Narcisa Salazar, directora de la Telemática.

La Ing. Narcisa Salazar, directora de la carrera, resaltó la importancia de estos espacios: “Estos eventos son fundamentales porque permiten a los estudiantes aplicar de manera práctica los conocimientos adquiridos en el aula, fomentando no solo el aprendizaje significativo, sino también el desarrollo de habilidades esenciales para su formación profesional”.

Ing. Washington Luna, decano de la Facultad de Informática y Electrónica.

Por su parte, el Ing. Washington Luna, decano de la FIE, expresó su orgullo por los logros alcanzados: “En esta cuarta edición, he sido testigo de cómo, año tras año, nuestros estudiantes siguen investigando, proponiendo y resolviendo problemas reales. Este evento refuerza la importancia de poner la tecnología al servicio de la comunidad”.

La carrera de Telempatica fortalece el compromiso institucional con la innovación y el desarrollo sostenible.

La Feria Académica de Telemática reafirma el compromiso de la ESPOCH con la innovación, el desarrollo sostenible y la formación de profesionales capaces de impactar positivamente en su entorno.
Proyectos ganadores

  • Primer lugarEstacionalidad Móvil de Red Autónoma (EMA).
  • Segundo lugarSistema de monitoreo basado en Internet de las Cosas para el control de la planta de tomate riñonera en tiempo real.
  • Tercer lugarDispositivo Inteligente para la movilidad asistida de personas con discapacidad visual mediante Tecnología ToF y Machine Learning.

Con estos proyectos, la Carrera de Telemática no solo hace historia, sino que también inspira a futuras generaciones a seguir innovando y contribuyendo al desarrollo tecnológico del país.

RL.ESPOCH-2025