El auditorio institucional Dr. Romeo Rodríguez Cárdenas acogió el primer Foro AdmiEmprende 2025, un espacio de intercambio que reunió a expertos nacionales para analizar economía circular, sostenibilidad, responsabilidad social y emprendimiento.
Organizado por la Carrera de Administración de Empresas, el evento contó con la participación activa de docentes, investigadores y estudiantes de la ESPOCH. La dinámica incluyó exposiciones magistrales seguidas de un foro abierto que fomentó el diálogo con los asistentes.

El Econ. Stalin Argüello, coordinador de la carrera anfitriona, destacó:
“Estos espacios permiten contrastar experiencias en economía circular, responsabilidad social y emprendimiento, brindándonos herramientas para generar negocios sólidos y sostenibles”.
Byron Vaca Barahona, rector de la ESPOCH, enfatizó el compromiso institucional:
“Apostamos al futuro de nuestros graduados. Las certificaciones internacionales abren puertas para su ejercicio profesional en escenarios globales. Debemos nutrirnos de la experiencia de líderes empresariales: esa retroalimentación es clave para formar agentes de transformación”.

Los ponentes abordaron diversas perspectivas del emprendimiento sostenible: La Econ. Mariela Gómez Tapia (consultora empresarial) presentó “Estrategia y sostenibilidad: Construyendo valor compartido”; el Ing. Edison Ortiz Villegas (C.A. Ecuatoriana de Cerámica) expuso sobre “Innovación para la sostenibilidad: Implementación de ISO 50001”; el Ing. Carlos Falconí Borja, PhD (gerente de BIONIKA-PSL) analizó la “Economía circular en mercados internacionales para exportadores ecuatorianos”; y la Ing. Ana María Pérez (gerente de Fertiplus) exploró “Economía popular y solidaria: Impacto en rentabilidad de productos con valor agregado”.

El foro final propició una interacción directa entre ponentes y público, generando retroalimentación que enriqueció el debate y promovió la construcción colectiva de conocimiento.
Con esta iniciativa, la ESPOCH reafirma su compromiso con la formación integral y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor, articulando la academia con el sector productivo nacional.
Hacemos Historia
RL-ESPOCH-2025
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS