La ESPOCH se prepara para la sexta edición del Congreso Internacional de Producción Ganadera y Agroindustrial (PROPEA 2025), un evento académico que se desarrollará del 13 al 17 de octubre y reunirá a investigadores, profesionales, estudiantes y productores de diversas partes del mundo.

Este congreso, organizado por la Facultad de Ciencias Pecuarias, busca fortalecer la competitividad y sostenibilidad de las actividades agropecuarias y agroindustriales del país. Bajo el lema “Ciencia, Innovación y Sostenibilidad al Servicio de los Sectores Ganadero y Agroindustrial”, el PROPEA impulsará un diálogo transversal entre la academia, la industria y los sectores rurales.

El Ing. Pablo Andino, decano de la Facultad de Ciencias Pecuarias, resaltó que el evento busca analizar y presentar alternativas para el desarrollo productivo del país. Además, invitó a la comunidad académica a presentar sus artículos de investigación y estudios de caso para ser expuestos en el congreso.

Los artículos académicos pueden ser enviados hasta el próximo 10 de agosto de 2025. Los trabajos aceptados serán publicados en una revista indexada regional. Los ejes temáticos son: agroindustria, medicina veterinaria y ciencia animal.
El PROPEA 2025 incluirá las siguientes actividades: un concurso internacional de carteles con premio a la mejor investigación estudiantil, la Expo-Innovación con participación de startups, laboratorios y empresas del sector, un foro de políticas públicas sobre cadenas de valor agropecuarias resilientes, y visitas técnicas a unidades productivas y plantas agroindustriales del corredor interandino.
Como parte de la presentación de este congreso internacional, se desarrolló el conversatorio “Desarrollo del sector agropecuario y su industria en la provincia de Chimborazo”, en el que se analizaron los planes y acciones que se requieren para mejorar la productividad de los sectores rurales.
Detalles del congreso: www.congresopropea.com
Hacemos Historia
DC.ESPOCH.2025
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS