LA ESPOCH IMPULSA JORNADAS EDUCATIVAS PARA UNA SEXUALIDAD RESPONSABLE Y CONSCIENTE

Con el compromiso de promover el bienestar integral y la salud preventiva en la comunidad estudiantil, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), a través del Vicerrectorado Administrativo y la Dirección de Bienestar Estudiantil y Politécnico, desarrolló del 2 al 5 de junio la jornada “Por una sexualidad con sentido”.

Raúl Nolivos, representante del MSP

El evento contó con la participación de alrededor de 1 500 estudiantes de las siete facultades de la institución, quienes asistieron a espacios de formación, diálogo y sensibilización en temas clave relacionados con la salud sexual, prevención de enfermedades, violencia de género y prácticas de autocuidado.

La actividad se desarrolló en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Fundación Coalición Ecuatoriana de Personas que Viven con VIH/SIDA (CEPVVS), quienes presentaron al equipo técnico del proyecto y socializaron su plan de acción conjunto con la ESPOCH.

Juan Pablo Orozco, director de Bienestar Estudiantil y Politécnica de la ESPOCH

Durante las jornadas se abordaron los siguientes temas: prevención del VIH y otras ITS mediante educación y acceso a información verificada; explicación del proceso de tamizaje y pruebas rápidas para detección oportuna; reflexión sobre la violencia de género, sus manifestaciones y rutas de atención; análisis del estigma y la discriminación asociados a enfermedades y diversidad sexual.

Además, los funcionarios de la Dirección de Bienestar Estudiantil y Politécnico socializaron con los estudiantes el protocolo institucional para la prevención del consumo de alcohol, tabaco y drogas.

Jornada “Por una sexualidad con sentido”.

Además, se reprodujo un video explicativo sobre el proceso de postulación a becas y ayudas económicas, como parte del fortalecimiento del acceso a derechos estudiantiles, y se realizaron charlas sobre el reglamento de limpieza institucional.

Jornada “Por una sexualidad con sentido”.

Estas jornadas forman parte de la política institucional de la ESPOCH de fortalecer la educación integral, promover espacios seguros y saludables, y articular acciones con organismos nacionales para la construcción de una comunidad universitaria más consciente, empática y comprometida con el desarrollo humano.

Hacemos Historia

DV.DIRCOM.2025