ESPOCH RENUEVA ALIANZA CON EL SRI EN EL MARCO DE LAS II JORNADAS DE CULTURA CONTABLE Y FISCAL

En el marco del 53.º aniversario institucional de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, se desarrollaron con éxito las II Jornadas de Cultura Contable y Fiscal, organizadas por la Carrera de Contabilidad y Auditoría en alianza estratégica con el Servicio de Rentas Internas (SRI). El evento, realizado en el auditorio institucional Dr. Romeo Rodríguez Cárdenas, reunió a docentes, estudiantes y autoridades de la Facultad de Administración de Empresas, consolidando un espacio de diálogo y cooperación interinstitucional.

Uno de los hitos destacados fue la firma de renovación del convenio interinstitucional entre la ESPOCH y el SRI, vigente desde 2019. Este acuerdo refuerza el trabajo colaborativo entre la academia y la administración tributaria, permitiendo que los estudiantes continúen aportando a la sociedad mediante asesorías, capacitaciones y prácticas profesionales a través de los Núcleos de Apoyo Fiscal (NAF).

Convenio entre la ESPOCH y el Servicio de Rentas Internas.

Miriam Rubio, directora del SRI en Chimborazo, destacó que los NAF son un claro ejemplo del impacto social generado por la articulación entre instituciones. “Este convenio ha permitido que nuestros estudiantes transfieran sus conocimientos al servicio ciudadano, fortaleciendo la cultura tributaria y la vinculación con la comunidad”.

Ing. Miriam Rubio, Directora del SRI Chimborazo.

Por su parte, el Ing. Pablo Vanegas, Ph.D., Vicerrector de Investigación de la ESPOCH, subrayó el papel de la educación superior en el fortalecimiento del sistema fiscal. “La participación de nuestros estudiantes en estos proyectos no solo enriquece su formación, sino que fomenta una ciudadanía comprometida con la justicia social y el financiamiento de áreas prioritarias como salud y educación”.

Pablo Vanegas Ph.D., Vicerrecrtor de Investigación y Posgrado ESPOCH.

El cierre del evento incluyó un conversatorio titulado “Cultura Tributaria: desafíos y oportunidades”, moderado por el Dr. Víctor Albán, docente de la carrera de Contabilidad y Auditoría. En este espacio participaron:

  • Estudiantes del NAF-ESPOCH: Nubia Silva y Heidi Noboa
  • Ing. Miguel Vásquez, responsable de Educación Cívico-Tributaria del SRI Zona 3
  • Dr. Eduardo Macías, profesional del ámbito contable
  • Ing. Cristian Cali, experto tributario
  • Lic. Jefferson Cabezas, especialista en auditoría
El evento convoca a estudiantes, docentes y autoridades de la FADE

Durante el diálogo se compartieron diversas experiencias en torno al sistema contable y tributario, desde la perspectiva institucional, profesional y académica. Se reflexionó sobre los retos actuales de la recaudación fiscal y se resaltó el papel de los entornos digitales como catalizadores de innovación y transparencia en los procesos tributarios. Las estudiantes del NAF, por su parte, aportaron una mirada renovadora sobre cómo las nuevas generaciones visualizan el futuro de la fiscalización en el país.

Conversatorio “Cultura Tributaria: desafíos y oportunidades”.

Estas jornadas reafirmaron el compromiso de la ESPOCH y el SRI con la educación de calidad, la responsabilidad social y el desarrollo del país. La renovación del convenio no solo fortalece una alianza histórica, sino que proyecta nuevas acciones conjuntas orientadas a impulsar la cultura tributaria y el fortalecimiento del sistema fiscal ecuatoriano, demostrando que la cooperación entre academia e instituciones públicas es clave para construir un país más justo, moderno e inclusivo.

Hacemos Historia

RL.ESPOCH-2025