La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, con el objetivo de fortalecer la protección, investigación y difusión del patrimonio cultural en la región central del país.

Este acuerdo representa la consolidación de una relación institucional que ha venido creciendo con el tiempo. “No es un punto de partida, sino la continuidad de un camino compartido”, afirmó el arquitecto Juan Carlos Baca, director zonal 3 del INPC, quien destacó las investigaciones arqueológicas realizadas en conjunto y el valioso aporte de los estudiantes de la ESPOCH en procesos de pasantías y apoyo técnico en el campo patrimonial.

Por su parte, la directora nacional (e) del INPC, Jeaneth Coque Alarcón, resaltó que el convenio no es solo un documento formal, sino “un compromiso vivo que une el conocimiento científico con los saberes ancestrales de nuestras comunidades”. Enfatizó que la colaboración con la ESPOCH permitirá desarrollar proyectos que surjan desde el territorio y respondan a las necesidades reales de la población, promoviendo la participación activa de pueblos y nacionalidades en la salvaguarda de su memoria.

Desde la academia, el Ing. Juan Aguilar, decano de Vinculación de la ESPOCH, reafirmó el compromiso institucional con la protección del patrimonio. “Este convenio representa la voluntad de transformar el conocimiento en bienestar colectivo, articulando el respeto a la historia con una gestión responsable desde la ciencia y la comunidad”, sostuvo.

El decano de la Facultad de Recursos Naturales, Ing. Carlos Jara, subrayó el papel de su facultad en procesos de investigación y vinculación que visibilizan y revalorizan las tradiciones culturales ecuatorianas. Destacó también el uso de tecnologías como sensores y drones en proyectos de arqueología, y el trabajo colaborativo con instituciones nacionales e internacionales, como la Universidad de Georgia, que ha permitido importantes hallazgos en la provincia.
La firma de este convenio refuerza el papel de la ESPOCH como un actor estratégico en la protección del patrimonio cultural y reafirma su compromiso de construir conocimiento al servicio del desarrollo sostenible del país.
Hacemos Historia
RL.DIRCOM-2025