I Foro Internacional Riobamba por los Derechos

En el auditorio de la Facultad de Salud Pública, se desarrolló una actividad académica en coordinación con el Municipio de Riobamba, el Consejo Noruego para Refugiados, la Agencia de la ONU para los refugiados, Kinder not hife y el Consejo Cantonal para la protección de derechos.

Estudiantes de la Espoch se capacitan en protección de derechos.

La protección de derechos se refiere al conjunto de medidas y acciones orientadas a garantizar el respeto, la defensa y la promoción de los derechos de las personas, especialmente aquellos pertenecientes a grupos de atención prioritaria, como niños, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores, y otros colectivos en situación de vulnerabilidad. Estas medidas están basadas en la normativa legal de cada país y en tratados internacionales de derechos humanos.

Autoridades de la Espoch potencian el trabajo interinstitucional.

El Ing. Juan Aguilar Ph.D, Decano de Vinculación de la Espoch, en la bienvenida al evento mencionó que es fundamental entender el trabajo de la educación superior para articular con diferentes organismos del sector público y privado “ este espacio pretende establecer un punto de partida para gestar una visión”, sintetizó.

El Ing. javier Viñán del Consejo Cantonal para la protección de derechos resaltó el trabajo de la actual administración por el trabajo en protección de derechos.

De su lado, el Ing. Javier Viñán, delegado del Consejo Cantonal para la protección de derechos, destacó que se plantea divulgar los derechos a través de espacios educativos.  “Ustedes serán la replica para la sociedad “, dijo al respecto el conocer de género, movilidad humana y los protocolos de ayuda.

La Ing. Landy Ruiz, Vicerrectora Administrativa de la Espoch, detalló que desde las aulas se brinda una formación transversal para ser mejores profesionales “ el foro se ha generado en un esfuerzo interinstitucional,  diseñado para reflexionar sobre la vida el derecho y fortalecimiento de nuestra sociedad a través de una equidad y respeto”, subrayó.

Los estudiantes que asistieron al evento serán los encargados de replicar los contenidos.

Por último el  Ing. Pablo Vanegas, Vicerrector de Investigación y Posgrado, argumentó que la Espoch recibe a expertos internacionales para tener acceso pleno a los derechos.

El evento contó con la participación de: Luca Guanzirolo, panelista de ACNUR, el Eco. Mauricio Bonifaz Aranda, de Kindernothife KNH, Lic. Juan Carlos Cando Cifuentes de la Espoch y el Ing. Luis Vásquez, panelista CCPDR.

Desde la ESPOCH se fortalece la educación integral.
A.C.-ESPOCH-2024.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS