POLITÉCNICOS PARTICIPAN DEL SEMINARIO SISANH 2024

En la Facultad de Salud Pública de la ESPOCH se realiza la vigésima primera edición del Seminario Internacional de Salud, Alimentación y Nutrición Humana. En esta ocasión el evento forma parte de la Semana de la Ciencia, Tecnología, Emprendimiento e Innovación con el objetivo de lograr un mayor impacto en la comunidad académica.

Dr. Marcelo Nicolalde, decano de la Facultad de Salud Pública.

Del 14 al 17 de octubre el Seminario Internacional de Salud, Alimentación y Nutrición Humana se desarrolla de manera híbrida y reúne a expositores de Estados Unidos, Noruega, Canadá, Nicaragua, Uruguay, Perú, México, Chile, Bolivia, Costa Rica, El Salvador y Ecuador.

Conferencista del SISANH 2024.

Durante la inauguración se firmó un convenio de cooperación con GAD Municipal de Penipe para el desarrollo del proyecto de investigación: “Impacto de una intervención nutricional a base de Lupinus Mutabilis Sweet en escolares en áreas con alta prevalencia de malnutrición – Chimborazo-Ecuador, 2024-2025”, el acuerdo permitirá el aporte de 6 300 USD para la compra del snack nutricional a base de lupinus mutabilis sweet en beneficio de niños del cantón Penipe.

Convenio con el GADM de Penipe.

Además, se firmó una carta de compromiso entre la ESPOCH y Laboratorios BlinkLab, alianza que permitirá desarrollar iniciativas que integren la investigación científica y su aplicación práctica. BlinkLab es una empresa que trabaja en el área de la neurociencia enfocada en mejorar la calidad de vida de las comunidades de bajos recursos.

Convenio con Laboratorios BlinkLab.

Las autoridades también realizaron la entrega de una guía para la elaboración de la historia clínica a estudiantes de la carrera de Medicina con la finalidad ofrecer un instrumento didáctico que permita la orientación rápida en la elaboración de historias clínicas.

Entrega de una guía para la elaboración de la historia clínica.

El Ing. Byron Vaca Ph.D. Rector de la ESPOCH, destacó la participación de expositores internacionales y locales. “Quiero agradecer a nuestros invitados por su pasión por el trabajo y por querer compartir sus conocimientos con nuestros estudiantes, gracias también por su apoyo en los proyectos de la Facultad de Salud Pública que tienen una repercusión directa en el bienestar de las personas”, finalizó.

DC.ESPOCH.2024

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS

PROCESO DE CONSIGNACIÓN DE CALIFICACIONES

El Decanato Académico informa que el proceso de consignación de calificaciones correspondiente a las evaluaciones de recuperación del periodo académico marzo – julio de 2025, estará habilitado hasta el jueves