Docentes de la ESPOCH Sede Morona Santiago redactaron este libro que recopila información clave sobre los diferentes impactos ambientales de la industria minera en sus procesos de exploración, explotación y cierre sobre los elementos de la naturaleza en el país. Los autores del texto son Ximena Cazorla Vinueza, Jessica Arcos Logroño y Goering Zambrano Cárdenas .
La experiencia profesional y la investigación académica han permitido presentar este libro como una herramienta indispensable para comprender y abordar los impactos ambientales de la minería en el Ecuador.
Dirigido a empresas mineras, estudiantes, docentes y público en general, ofrece un análisis profundo de las repercusiones medioambientales en las distintas fases de la actividad minera, desde la exploración hasta el cierre de minas.
A través de una rigurosa recopilación de información, el libro explora en detalle los siguientes aspectos: marco conceptual y normativa nacional sobre minería y medio ambiente, impactos ambientales en cada etapa de la actividad minera, estrategias para la gestión y mitigación de impactos, y el rol de las entidades académicas en la minería sostenible.
Este libro busca ser un puente entre la academia y la industria minera, promoviendo un enfoque sostenible que permita armonizar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente. Se convierte así en un recurso invaluable para quienes buscan comprender y gestionar responsablemente los impactos de la minería en Ecuador.
Más información:
Hacemos Historia
DC.ESPOCH.2025