La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), se convirtió en el escenario del Taller Regional sobre Gobernanza Intersectorial de Agua, Salud y Seguridad Alimentaria (SAAS).
Este evento, organizado por el Observatorio Politécnico del Agua, tuvo como propósito principal la retroalimentación de la propuesta del modelo de gobernanza que se encuentra en construcción a nivel nacional, impulsada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

El taller contó con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Sistema de Investigación de la Problemática Agraria en el Ecuador (SIPAE), y fue financiado por el Green Climate Fund. La finalidad de este encuentro fue recoger valiosos aportes de diversos actores de instituciones y organizaciones de la sociedad civil, quienes están involucrados en la gestión de los recursos naturales y en la adaptación al cambio climático.

La ESPOCH, con su destacado rol en el ámbito educativo y científico, desempeñará una función fundamental como parte del nivel asesor técnico-científico que trabajará en conjunto con la Unidad Técnica Intersectorial del SAAS. Esta unidad está conformada por instituciones del estado y cuenta con la representación consultiva de diversos actores sociales.

El evento subrayó la importancia de la colaboración entre múltiples sectores y el intercambio de conocimientos y perspectivas para enfrentar los desafíos relacionados con el agua, la salud y la seguridad alimentaria en el contexto del cambio climático.
La participación activa de la ESPOCH en este proceso refleja su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de políticas públicas efectivas para el manejo de los recursos naturales.
La Intersectorial del SAAS está conformada por instituciones del estado y el nivel consultivo representado por distintos actores sociales.
Hacemos Historia
DV.DIRCOM.2024
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS