La Facultad de Recursos Naturales celebra sus 50 años de creación con la inauguración del “Tercer Congreso Internacional de Bosques y Agroforestería”, este evento que se realiza del 22 al 24 de noviembre de 2023 reúne a a expertos, académicos y profesionales del ámbito forestal y agroforestal.

En el auditorio institucional “Dr. Romeo Rodriguez” se inauguró este congreso internacional que en su tercera versión aborda tres ejes de conocimiento: silvicultura y aprovechamiento forestal, sanidad forestal, ambiente y ecología.

La Ing. Rosa Castro Ph.D. decana de la Facultad de Recursos Naturales, agradeció la participación de instituciones y organizaciones nacionales y extranjeras que asisten a este encuentro académico y científico que busca complementar la formación de los politécnicos. “Queremos que nuestros estudiantes a más de un conocimiento técnico, tengan una conciencia ambiental” resaltó.

Durante los tres días de conferencia se abordaran temas sobre viveros forestales, mejoramiento genético de especies, plantaciones forestales, industrialización de la madera, maquinaria forestal, entomología, manejo de plagas y enfermedades, incendios forestales, ecología, vida silvestre, entre otros.

El Ing. Danny Daniel Castillo Ph.D. coordinador de la carrera de Ingeniería Forestal, destacó que la Institución se encuentra en el primer lugar de producción científica en el área de Agricultura y Ciencias Biológicas, siendo muy importantes las contribuciones que se han realizado en temas de agroforestería.

La realización de este congreso refleja el compromiso de la comunidad politécnica con la preservación y el manejo sostenible de los bosques y en general del medio ambiente.
Hacemos Historia
DC.ESPOCH.2023