ESTUDIANTES Y DOCENTES DE LA CARRERA DE MINAS FORTALECEN SUS COMPETENCIAS EN CURSO INTERNACIONAL EN MEDELLÍN-COLOMBIA

Una delegación de estudiantes de posgrado y docentes de la carrera de Ingeniería en Minas de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) participó con éxito en el curso internacional “Procesamiento Mineral”, realizado del 2 al 6 de junio en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.

La delegación politécnica visitó el Instituto de Minerales CIMEX y la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.

La capacitación, organizada por el Instituto de Minerales CIMEX y la Facultad de Minas de dicha universidad, incluyó una agenda académica intensiva con contenidos teóricos y prácticos de alto nivel técnico. Se abordaron temas como diseño y simulación de circuitos de conminución, caracterización de minerales, lixiviación, flotación y modelamiento de procesos mediante herramientas como MODSIM.

La delegación realizó una capacitación técnica en laboratorios sobre técnicas especializadas de laboratorio.

Durante las jornadas, los participantes realizaron prácticas en la planta piloto, visitaron el Museo de Geociencias, y aplicaron técnicas especializadas como el ensayo al fuego y el análisis químico con espectroscopía, fortaleciendo así sus habilidades en entornos reales de laboratorio.

Estas actividades brindan capacitación presencial especializada para estudiantes y profesores.

La experiencia fue calificada como altamente enriquecedora por los asistentes, quienes destacaron la calidad académica del curso, el intercambio de conocimientos con expertos internacionales y su impacto en la formación profesional de cara a los desafíos del sector minero en Ecuador.

Politécnicos participaron en el curso “Procesamiento Mineral” en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, del 2 al 6 de junio.

El evento concluyó con la entrega de certificados y materiales académicos, consolidando la vinculación de la ESPOCH con instituciones líderes en minería y geociencias de América Latina.
Este tipo de iniciativas fortalecen los procesos de internacionalización, innovación y formación de alto nivel de nuestros futuros ingenieros y docentes investigadores.

Hacemos Historia

RL.ESPOCH.2025

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS