En un acto lleno de simbolismo, emoción y vocación, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, a través de la Facultad de Ciencias Pecuarias, llevó a cabo la ceremonia de Imposición de Mandiles a los estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria, marcando así el inicio de una nueva etapa en su formación profesional como futuros guardianes de la salud animal.

El evento contó con la presencia del Ing. Byron Vaca Barahona, Ph.D., rector de la ESPOCH; la Ing. Paula Toalombo, decana de la Facultad de Ciencias Pecuarias; el Ing. Juan Aguilar, decano de Vinculación; el Dr. Pablo Vanegas, vicerrector de Investigación y Posgrado; la Dra. Paola Arguello, coordinadora de la carrera de Medicina Veterinaria; el Dr. Julio Usca, coordinador de la carrera de Zootecnia; el Mvz. Santiago Valle, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Chimborazo; y Santiago Vásquez, presidente de la Asociación de Estudiantes de la carrera.
La bienvenida estuvo a cargo de la Ing. Paula Toalombo, quien felicitó a los estudiantes por alcanzar este importante hito e instó a recordar esta ceremonia como el inicio de un compromiso ético con la vida y la medicina veterinaria.

La Dra. Paola Arguello, por su parte, contextualizó la trascendencia de la imposición del mandil, al señalar que, si bien es una prenda de protección, también representa una insignia de honor para quienes asumen el deber de cuidar la salud animal y, con ello, proteger la salud pública. “Este momento marca un nuevo reto, una etapa de mayor compromiso. El mandil será impuesto por los docentes de la carrera, quienes no solo imparten conocimientos, sino que transmiten los valores fundamentales de la profesión”, expresó. Asimismo, agradeció el respaldo de las familias y anticipó que será en junio o julio de 2026 cuando los volverán a ver, esta vez con capa y muceta, en el acto que sellará su formación académica.

Uno de los momentos más emotivos fue la imposición de los mandiles por parte de los docentes y familiares, así como la entrega simbólica del endoscopio, instrumento que representa el vínculo entre la formación científica y el acompañamiento afectivo del entorno familiar.

Durante la lectura del juramento deontológico y toma de compromiso profesional, se destacó que quienes eligen esta carrera lo hacen desde la empatía, el respeto y el profundo deseo de servir. “Aprendemos a mirar con empatía, a escuchar con paciencia y a no juzgar al otro; el mandil blanco no solo nos cubre, nos compromete”, refierió el Mvz. Santiago Valle, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Chimborazo.

El cierre del evento estuvo a cargo del Ing. Byron Vaca Barahona, Ph.D., rector de la institución, quien felicitó a los estudiantes por este nuevo paso. En su intervención, resaltó que esta es la tercera promoción en vivir este acto simbólico, y reiteró que el trabajo realizado con humildad, esfuerzo y honradez siempre tendrá sentido. “Es motivo de orgullo para sus familias, pero también para sus docentes y para toda la ESPOCH, que apostó por este proyecto académico y asumió el reto de formar profesionales de la salud animal con ética, vocación y excelencia”.

Con esta ceremonia, la ESPOCH ratifica su compromiso con la formación de profesionales íntegros, capaces de transformar su entorno desde el conocimiento, el servicio y el respeto a la vida.
Hacemos Historia
MV-ESPOCH-2025
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS