En el marco de la 23rd LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education and Technology – “Ingeniería, Inteligencia Artificial y Tecnologías Sostenibles al servicio de la sociedad”, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) y la Universidad Simón Bolívar (UNISIMON) de Colombia consolidan una alianza estratégica mediante la firma de un convenio marco de cooperación interinstitucional y tres convenios específicos para programas de doble titulación en las carreras de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Software.

Esta importante iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos conjuntos para fortalecer la internacionalización de la educación superior. Con ello, representa un paso significativo hacia el reconocimiento mutuo de trayectorias académicas entre instituciones latinoamericanas.
Los convenios firmados son el resultado de un proceso sostenido de diálogo y cooperación entre la ESPOCH y UNISIMON, que inició a principios del año 2025 a partir del acercamiento promovido por LACCEI, organización que articula redes académicas para el desarrollo de la ingeniería en América Latina y el Caribe. Desde entonces, equipos técnicos y académicos de ambas instituciones mantuvieron reuniones de trabajo virtuales para asegurar la estructuración técnica, académica y administrativa de los convenios, con miras a garantizar procesos de movilidad claros, eficientes y sostenibles.

El acto de suscripción fue realizado por el Ing. Byron Vaca Barahona, PhD., Rector de la ESPOCH, y la Ing. Claudia Ayala, Decana de la Facultad de Ingenierías de UNISIMON, quienes destacaron el valor de la cooperación internacional como motor de transformación académica y profesional para los estudiantes y docentes de ambas casas de estudio.
Esta alianza estratégica permitirá a los estudiantes acceder a títulos en ambas instituciones, promover su movilidad internacional y fortalecer su formación con una visión intercultural, plural e interdisciplinaria. Asimismo, refuerza el compromiso de la ESPOCH con una educación de calidad alineada a estándares internacionales, aportando al posicionamiento regional de su oferta académica.
Hacemos Historia
DV.ESPOCH.2025
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS