ESPOCH SEDE OFICIAL DEL CONGRESO INTERNACIONAL EN ENERGÍA Y AMBIENTE – RELIEVE 2025

Del 21 al 25 de julio de 2025, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) es sede del Congreso Internacional en Energía y Ambiente – RELIEVE 2025, un evento de gran relevancia científica y académica para América Latina, organizado en conjunto con la Red Latinoamericana de Investigación en Energía y Vehículos (RELIEVE).

Congreso Internacional en Energía y Ambiente – RELIEVE 2025

El congreso tiene como objetivo fortalecer capacidades regionales en temas de energía sostenible, movilidad eléctrica y medio ambiente, brindando un espacio de intercambio entre investigadores, expertos, estudiantes y profesionales. RELIEVE 2025 incluye una agenda académica con conferencias magistrales, paneles técnicos, retos científicos y la Escuela Internacional de Verano en Transición Energética, que aborda los principales desafíos de la transición hacia fuentes de energía limpias y eficientes.

Congreso Internacional en Energía y Ambiente – RELIEVE 2025

Entre los componentes más destacados de este encuentro están: Escuela Internacional de Verano en Transición Energética, con un enfoque multidisciplinario. Women in RELIEVE, que visibiliza el trabajo de mujeres científicas en áreas STEM y el Reto Internacional Alleycat de Bicicletas Eléctricas, una competencia técnica y estratégica sobre eficiencia energética en movilidad eléctrica.

Congreso Internacional en Energía y Ambiente – RELIEVE 2025

RELIEVE 2025 cuenta con la participación de conferencistas internacionales provenientes de universidades e institutos de renombre como la Universidad de Michigan, Universidad de Nueva York, Universidad de Castilla-La Mancha (España), Universidad de Antioquia (Colombia), Instituto Politécnico Nacional (México) y el Instituto de Ciencia y Tecnología para la Energía Sostenible y la Movilidad (Italia), entre otros.

La participación de ponentes internacionales de alto nivel, entre ellos:

  • Magín Lapuerta, Universidad de Castilla-La Mancha (España).
  • John Ramiro Agudelo, Universidad de Antioquia (Colombia), quien abordará el conteo de partículas en vehículos diésel como estrategia para programas de inspección y mantenimiento.
  • Chiara Guido, del Istituto di Scienze e Tecnologie per l’Energia e la Mobilità Sostenibili (Italia), con su ponencia sobre estrategias de control de emisiones de partículas en motores de combustión interna.
  • Alberto Ayala, del Sacramento Metropolitan Air Quality Management (EE.UU.), con un enfoque en políticas públicas de calidad del aire y control de emisiones.
  • José Ignacio Huertas, Oscar Serrano, Carlos Rivera, Oliver Probst y Miguel Gijón, del Tecnológico de Monterrey (México), con exposiciones sobre telemetría, eficiencia energética, aprovechamiento de energía solar, energía eólica y edificios con cero consumo neto.
  • Jenny Díaz y Jorge Huerta, del IPN y Tec de Monterrey, sobre el uso de ruedas eléctricas para distribución de carga.
  • Andre Boehman, de la Universidad de Michigan (EE.UU.), tratará sobre la evolución de los combustibles en el transporte.
  • Miguel Modestino, de New York University (EE.UU.), presentará sobre los retos y soluciones en el uso del hidrógeno.

Carlo Beatrice, del STEMS-CNR (Italia), hablará sobre hidrógeno y metano renovables como portadores de energía sostenibles.

Congreso Internacional en Energía y Ambiente – RELIEVE 2025

Además, se presentarán investigaciones ecuatorianas destacadas como el Inventario nacional de emisiones de gases de efecto invernadero a cargo de expertos de la Escuela Politécnica Nacional, Universidad del Azuay y la ESPOCH.

El evento cuenta con el respaldo de instituciones como la Universidad de Michigan, Universidad de Nueva York, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Antioquia, Instituto Politécnico Nacional, y el Instituto de Ciencia y Tecnología para la Energía Sostenible y la Movilidad (Italia), entre otros.

Congreso Internacional en Energía y Ambiente – RELIEVE 2025

Asimismo, colaboran universidades e institutos aliados como el Tecnológico de Monterrey, Universidad Nacional del Norte, Universidad de Virginia Occidental, Universidad Internacional del Ecuador, Universidad Politécnica Salesiana, Universidad del Azuay, ESPOL, EPN, UEQ, UNL, y las redes RIMGES y RIETI.

La ESPOCH, como institución anfitriona, reafirma su liderazgo en la generación de conocimiento, investigación aplicada y vinculación con la sociedad, promoviendo soluciones sostenibles en armonía con los derechos de la naturaleza.

Hacemos Historia

DV.ESPOCH.2025

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS

CONVOCATORIA SECTEI INTERNACIONAL 2025

La ESPOCH informa a su comunidad académica sobre la convocatoria SECTEI Internacional 2025, dirigida a docentes investigadores interesados en participar en misiones científicas de alto nivel en universidades internacionales. Esta

FADE PRESENTA OCHO NUEVAS OBRAS ACADÉMICAS

La Facultad de Administración de Empresas realizó la presentación oficial de ocho libros que fortalecen el conocimiento en áreas clave como finanzas, contabilidad, planificación estratégica, marketing y neuroeducación. Estas obras