ESPOCH DESTACA EN DUBÁI CON INNOVADORA MÁQUINA DISPENSADORA DE AGUA PURIFICADA

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), es reconocida a nivel internacional gracias a la destacada participación de su estudiante Hugo Alexander Noriega Cordovez, quien presentó una innovadora máquina dispensadora de agua purificada en Dubái, como parte de su proyecto de titulación en la Carrera de Ingeniería Mecánica.

Hugo Alexander Noriega Cordovez.

El prototipo, diseñado para entornos universitarios, responde a una problemática común en centros educativos: la limitada disponibilidad de agua potable en zonas comunes. La máquina dispensadora desarrollada por Noriega Cordovez y su compañero de tesis ofrece una solución automatizada, higiénica y sostenible, que busca reducir el consumo de bebidas embotelladas y promover hábitos saludables entre los estudiantes.

Hugo Alexander Noriega Cordovez.

El diseño conceptual del proyecto fue elaborado utilizando software CAD, con un minucioso análisis estructural y de materiales. En su interior, la máquina integra tecnología de punta en el área electromecánica: sensores de calidad de agua, sistema de autenticación con base de datos, pantalla táctil para interacción amigable, y un actuador lineal que abre la compuerta de acceso al suministro. Además, incorpora una lámpara UV que garantiza la pureza del líquido, evitando cualquier contacto directo del usuario.

Las pruebas del prototipo confirmaron un funcionamiento eficiente, destacando la facilidad de uso, la alta calidad del agua dispensada y la seguridad del sistema. Todos los materiales que entran en contacto con el agua son de acero inoxidable de grado alimenticio, y la estructura demostró gran resistencia bajo condiciones operativas reales.

Esta máquina, que ahora ha sido donada a la Carrera de Mecánica de la ESPOCH, representa una valiosa contribución al bienestar de la comunidad politécnica. Asimismo, pone en evidencia el nivel de formación técnica que se imparte en la institución y su capacidad para generar soluciones prácticas a problemas reales.

Hugo Noriega ha forjado una trayectoria ejemplar desde su ingreso a la ESPOCH el 15 de julio de 2022. En su camino académico lideró iniciativas de alto impacto como la representación del grupo EMIPRO en el concurso SECTEI 2022, el liderazgo de la Sección ESPOCH de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME), y la organización del evento ASME EFx en Ecuador. Además, impulsó el Encuentro de Competencias de Ingeniería entre la ESPOCH y la Escuela Politécnica Nacional, consolidando espacios de colaboración técnica e innovación.

En 2024, su proyecto PET&GARDEN obtuvo el primer lugar en el concurso internacional Hult Prize, llevándolo a representar a la ESPOCH en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, donde compartió escenario con jóvenes líderes y emprendedores de todo el mundo.

El 19 de mayo de 2025, Noriega Cordovez obtuvo su título de Ingeniero Mecánico, coronando una formación marcada por la excelencia, la innovación y el compromiso social. Actualmente, forma parte del equipo de profesionales de la empresa SERTECPET, en su planta de Quito, donde aplica sus conocimientos en el sector petrolero junto a destacados expertos de la industria.

La ESPOCH se enorgullece de contar con estudiantes que, como Hugo Alexander Noriega Cordovez, encarnan los valores del espíritu politécnico: compromiso, innovación y transformación.

Hacemos Historia

DV.ESPOCH.2025