La carrera de Gastronomía finalizó el proyecto de investigación sobre la “Revalorización de las Cholas de Guano”. El principal resultado de este estudio fue determinar que este producto culinario podrá alcanzar la certificación como “Especialidad Tradicional Garantizada – ETG“.

La ETG es una herramienta en el ámbito de la propiedad intelectual que protege las recetas tradicionales, asegurando las técnicas culinarias tradicionales y promoviendo la autenticidad de productos alimentario con la cultura local.

Que la chola de Guano cuente con esta certificación facilita a los consumidores y turistas la identificación clara de productos elaborados con una receta tradicional auténtica, lo que potencia el turismo gastronómico y beneficia directamente a los artesanos y emprendedores que comercializan este producto.

Como parte de esta investigación, se realizó un mapeo de las tiendas que venden las cholas y que conservan procesos tradicionales en su elaboración. Luego, se trabajó en la estandarización de ingredientes, delimitación del proceso de elaboración y estudio de técnicas panaderas.

Además, se planificaron dos rutas gastronómicas con el objetivo de promover el turismo en el cantón: una asociada a las alfombras de Guano, las cuales han sido declaradas como Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador, y la segunda ruta ligada a la ruta del “Hielero del Chimborazo”.

A través de este proyecto, la ESPOCH contribuye a la preservación y promoción del patrimonio gastronómico ecuatoriano. La certificación de la chola de Guano no solo garantizará su autenticidad, sino que también abrirá nuevas oportunidades de crecimiento para el turismo y la economía local.
Hacemos Historia
DC.ESPOCH.2025