En conmemoración del “Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas”, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), a través de la Dirección de Bienestar Estudiantil y Politécnico, organizó el “Foro sobre Prevención de Consumo de Sustancias Sujetas a Fiscalización”.
En el evento participaron funcionarios del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Riobamba, Ministerio de Salud Pública y Policía Nacional (Antinarcóticos), reafirmando el compromiso de estas instituciones en la lucha contra el consumo y tráfico de sustancias ilícitas.

Foro sobre Prevención de Consumo de Sustancias Sujetas a Fiscalización
La bienvenida al foro estuvo a cargo de la Vicerrectora Académica de la ESPOCH, Ing. Jenny Basantes Ph D., quien destacó la importancia de la educación y prevención en la comunidad politécnica.

De su lado, la Ing. Landy Ruiz Mgs., Vicerrectora Administrativa de la ESPOCH, compartió palabras de apoyo y subrayó la necesidad de un esfuerzo conjunto para enfrentar esta problemática social.

El foro incluyó diversas ponencias y actividades destinadas a sensibilizar y educar a los asistentes sobre los riesgos y consecuencias del consumo de drogas, quienes proporcionaron información valiosa y estrategias para la prevención y combate del consumo de sustancias a los asistentes.
Durante el encuentro, se realizó una exposición detallada de la Ordenanza Municipal 011-2020, la cual establece los espacios libres de consumo de estupefacientes (drogas). Además, la Policía Nacional presentó una Mesa Técnica Antinarcóticos, brindando información clave sobre las estrategias de combate al narcotráfico.

El evento también contó con la participación de los estudiantes de la Facultad de Salud Pública de la ESPOCH, quienes instalaron seis stands informativos. Estos espacios ofrecieron recursos educativos y actividades interactivas para sensibilizar a la comunidad politécnica sobre los peligros del consumo de drogas y promover hábitos de vida saludables.


La ESPOCH reafirma su compromiso con el bienestar de sus estudiantes y la comunidad en general, promoviendo actividades y programas que fomenten una vida saludable y libre de drogas.
Hacemos Historia
DV.ESPOCH.2024
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS