DOCENTES INICIAN CURSO SOBRE IA GENERATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

La ESPOCH a través del Decanato de Desarrollo Académico inauguró el curso internacional sobre “Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación Superior”, en el que participan 120 docentes de la institución.

El objetivo de este evento es capacitar a los docentes politécnicos en el uso efectivo de herramientas de Inteligencia Artificial, como ChatGPT, para mejorar su enseñanza y supervisar el uso adecuado de la IA por parte de los estudiantes.

El curso es dictado por el Ing. Cristian Machuca Mendoza, ex estudiante de la ESPOCH y experto en temas de big data, machine learning, visión por computador y consultor de proyectos de IA.

Los contenidos se desarrollarán a través de la plataforma Zoom y de la plataforma virtual de la empresa canadiense Ekiworld, que certificará a los docentes una vez que hayan aprobado los módulos de: “Fundamentos y aplicaciones de IA”, “IA en Planificación y creación de contenido”, “Evaluación y ética en el uso de IA” y “Diseño de lecciones integradas con IA y casos prácticos”.

El Ing. Wilian Pilco Ph.D. Decano de Desarrollo Académico, mencionó que es importante que la planta docente se familiarice con herramientas tecnológicas relevantes como la IA y así fortalecer los procesos educativos.

Actualmente la Inteligencia Artificial está transformando la educación, a través de la utilización de asistentes virtuales, automatización de tareas administrativas, plataformas de creación de contenidos, entre otras herramientas que deben ser analizadas e integradas al sistema de educación superior.

DC.DIRCOM.2024

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS