CON ÉXITO SE REALIZÓ LA TERCERA FERIA AGRIBUSINESS

En las inmediaciones de la Facultad de Recursos Naturales se presentó la tercera edición de la “Feria Agribusiness” y el “Primer Encuentro Intercultural de Emprendimientos”, dos iniciativas que buscan impulsar el desarrollo económico y productivo de las comunidades agrícolas a través de ideas de negocios generadas por estudiantes politécnicos.

“Feria Agribusiness”.

Estudiantes de las carreras de Agronomía y Agroindustrias presentaron 71 emprendimientos que buscan aprovechar la producción agrícola de la zona. Estas ideas de negocios no se limitan a la simple producción de cultivos, sino a la creación de valor agregado, la transformación de productos y la implementación de prácticas sostenibles.

“Feria Agribusiness”.

El Ing. Carlos Jara Ph.D., decano de la Facultad de Recursos Naturales, resaltó esta iniciativa que busca fortalecer las capacidades empresariales de los estudiantes, ya que se persigue una formación integral a través de proyectos que contribuyan a la solución de problemas de la población.

Ing. Carlos Jara Ph.D., decano de la Facultad de Recursos Naturales.

En la feria también participaron estudiantes de la carrera de Turismo con representaciones artísticas de las diferentes regiones del país. El objetivo es diversificar la oferta de servicios relacionados con el turismo rural.

“Feria Agribusiness”.

El Ing. Byron Vaca Ph.D., rector de la ESPOCH, felicitó a los estudiantes por la generación de estas propuestas que buscan ofrecer nuevas formas de consumo de productos agrícolas locales. Además, resaltó la importancia de continuar trabajando en la certificación internacional de carreras EUR-ACE. “Los principales beneficiarios de esta certificación serán los estudiantes, ya que los títulos de grado serán aceptados en Europa”, indicó.

Ing. Byron Vaca Ph.D., rector de la ESPOCH.

Esta actividad evidencia el compromiso de la academia con una educación práctica, innovadora y con enfoque social. A través de la vinculación con la comunidad se busca mejorar las condiciones de vida de los productores de la región y el país.

Hacemos Historia

DC-ESPOCH-2025

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS