Carrera de Electrónica y Automatización

  TÍTULO

Ingeniero/a en Electrónica y Automatización

Campo amplio
Ingeniería, Industria y Construcción
Específico Ingeniería y profesiones afines
Detallado Electrónica, Automatización y Sonido
 
DURACIÓN
9 semestres
MODALIDAD
Presencial
COORDINADOR
j_morales@espoch.edu.ec   
APROBACIÓN INICIAL CES
RPC-SO-18-No.377-2020
 
CONTACTOS
carrera.eya@espoch.edu.ec
299-8200 Extensión 2606

MALLA CURRICULAR

PROGRAMA ANALÍTICO VIGENTE

La carrera de Ingeniería en Electrónica y Automatización de la ESPOCH forma profesionales altamente capacitados en el diseño, implementación y mantenimiento de sistemas electrónicos y de automatización. Con un enfoque en la innovación y la industria 4.0, los estudiantes adquieren conocimientos en sistemas embebidos, robótica, instrumentación y control de procesos. Además, el programa fomenta la investigación y el desarrollo tecnológico, preparando a los graduados para desempeñarse en sectores industriales, tecnológicos y de emprendimiento. 

  1. Ingeniería, Industria y Construcción 
  2. Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
  3. Nanotecnología 
  4. Electrónica, Automatización y Sonido 
  5. Automatización y Robótica 
  6. Modelado y Simulación 
  7. Tecnología de Protección del Medio Ambiente 
  8. Eletricidad y Energía 
  9. Inteligencia Artificial  

El Ingeniero en Electrónica y Automatización desarrolla su actividad profesional en entidades públicas y privadas, participando en actividades de diseño, implementación, mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas electrónicos, instrumentación, optimización, gestión, administración, y supervisión de sistemas de automatización, control de procesos industriales y sistemas robotizados, desempeñándose como técnico, supervisor o gerente. Los Ingenieros en Electrónica y Automatización de la ESPOCH pueden desempeñarse exitosamente en emprendimientos propios como profesionales independientes, proporcionando asesoría o capacitación.

OE1. Aplicar los fundamentos científicos, lógicos, matemáticos y de ingeniería respetando las normas y estándares tecnológicos, con un enfoque teórico, práctico e investigativo, para el análisis, diseño, implementación, automatización y solución de problemas del entorno. 

OE2. Diseñar sistemas electrónicos y automatizados que cumplan con necesidades específicas, considerando aspectos éticos, sociales, económicos y ambientales para su implementación, aplicando tecnologías avanzadas de software y hardware. 

OE3. Demostrar asertividad en la toma de decisiones mediante la comunicación efectiva, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la resolución de problemas, colaborando efectivamente en equipos multidisciplinarios que buscan la solución de desafíos complejos en el ámbito de la electrónica y automatización, y adaptándose a nuevos entornos de forma proactiva mediante el aprendizaje continuo y la actualización constante de conocimientos y habilidades. 

RA1. Resuelve problemas complejos de electrónica y automatización aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemáticas. 

 RA2. Diseña sistemas electrónicos y automatizados para su implementación y mejora, que satisfacen necesidades específicas en diversos ámbitos, considerando aspectos éticos, sociales, ambientales y económicos. económicos. 

RA3. Trabaja en equipo comunicándose de manera clara y efectiva, participando en proyectos de investigación o innovación tecnológica en el campo de la electrónica y automatización y/o en contextos multidisciplinarios. 

 RA4. Utiliza tecnologías de la información y comunicación, software y hardware especializado como herramientas prácticas que contribuyen en el aprendizaje y la resolución de problemas. 

  1. Finalización de la malla 
  2.  Completar la modalidad de Titulación.
  • Rama Estudiantil IEEE ESPOCH 

La Carrera de Electrónica y Automatización de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo cuenta con una infraestructura física diseñada para brindar un entorno académico óptimo para sus estudiantes. Las aulas están equipadas con tecnología moderna, pantallas interactivas , proyectores , acceso a internet, facilitando el aprendizaje interactivo y práctico,  contamos con auditorio para facilitar las actividades y eventos académicos y científicos, además la Facultad de Informática y Electrónica, a la que pertenece la carrera, dispone de espacios de bienestar estudiantil, incluyendo áreas de descanso y recreación, que contribuyen al desarrollo integral de los alumnos. Estas instalaciones reflejan el compromiso de la ESPOCH con la excelencia educativa y el bienestar de su comunidad académica. 

  • Laboratorio de Robótica 
  • Laboratorio de Industria 4.0  
  • Laboratorio de Hidráulica y Neumática 
  • Laboratorio de Prototipado
  • Laboratorio de Maquinas Eléctricas
  • Laboratorio de Automatización
  • Laboratorio de Ciencias Básicas Física, Química 
  • Laboratorio de Informática 1
  • Laboratorio de Informática 2  

La carrera de Electrónica y Automatización pone a disposición de la comunidad politécnica y del público en general un resumen de sus principales indicadores académicos y de calidad correspondientes a los últimos cinco años. Esta información permite evaluar el desempeño del programa en aspectos clave como matrícula, retención y titulación, así como en los resultados de los procesos de aseguramiento de la calidad. Dichos procesos se desarrollan en el marco de la autoevaluación y están alineados con estándares nacionales e internacionales de calidad en educación superior.

  • Ing. Diego Ñacato  

Reconocimiento en el apoyo a la Generación de Proyectos de Innovación Social. 

  • Ing. José Guerra  

Reconocimiento Ganadores del Concurso Nacional 

Reconocimiento al Ganador como Tutor Académico en Concursos Nacionales e Internacionales.

  • Dr. Ramiro Iza  

Ganador del Primer Lugar  en el Concurso Regional de Inteligencia Artificial de la IEEE TRIC Versión 8

  • Ing. Marco Viteri  

Ganador del Concurso de Automatización en Brasil

  • Reconocimiento al Mérito Académico y Científico 2025 a la Planta Docente de la Carrera de Electrónica y Automatización
  • Robótica Electrónica y Automatización ESPOCH 

Ganadores del ‘ROBOTCHALLENGE ROMANIA 2022’  

  • Ing. Kerly Vaca  
  • Ing. Bryan Montalvo 
  • Ing. Estefanía Paguay 
  • Alexis Vaca
  • Geovanny Zavala 
  • Axel Fuenmayor 

Concurso Ecuatoriano de Robótica (CER) 2018, Mashcabots y Chasquibots, fueron las competencias en las que el Club de Robótica ESPOCH participó y obtuvo los primeros lugares de reconocimiento. 

  • Ruth Viviana Castañeda
  • Memorando de Entendimiento (MOU) entre la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo y la Junta de Fiduciarios de la Florida Atlantic en Boca Raton, Florida, EE.UU. 
  • Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo y la Empresa Ofi Soluciones Integrales para la Ejecución del Proyecto de Investigación “Desarrollo de un Proceso de Digitalización de Fotografías Captadas en Material Fotosensible. Caso de Estudio Archivo Histórico de Diapositivas a color de la ESPOCH”. 
  • Convenio de Adhesión para el Desarrollo del Proyecto “Control y Optimización de Convertidores DC-DC Multipuerto para la Integración de Generación Distribuida a Pequeña Escala y Vehículos Eléctricos en el sector Residencial”, entre la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia CEDIA y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. 
  • Convenio de Adhesión para el Desarrollo del Proyecto “Modelamiento de Procesos Biológicos mediante el Procesamiento de Imágenes Médicas y de Microscopía usando Inteligencia Artificial para la Detección Temprana y Análisis de Tratamientos de Cáncer de Mama”, entre la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia CEDIA y la Escuela Superior Politécnica De Chimborazo. 
  • Convenio Marco entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
  • Convenio Específico de Intercambio y Colaboración Científica de Personal Docente e Investigador entre la Universitat Politècnica de Catalunya y la Escuela Superior Politécnica De Chimborazo. 
  • Convenio de Prácticas Preprofesionales entre la ESPOCH y la Empresa Dinelec. 
  • Ing. Ángel Silva Conde Mg. 

Gerente Empresa DINELEC S.A 

Carreras / Facultad de Informática y Electrónica