LANZAMIENTO DEL “IX CONGRESO CIENTÍFICO INTERNACIONAL DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS – FADE 2025”

Las autoridades institucionales, junto a la comunidad de la Facultad de Administración de Empresas, realizaron la presentación oficial del “IX Congreso Científico Internacional de las Ciencias Administrativas y Financieras – FADE 2025”, que se desarrollará del 15 al 17 de octubre.

Autoridades institucionales y de la FADE.

Este evento académico y científico se complementará con el “VIII Congreso Internacional de Innovación y Emprendimiento – InnovaEC” y el “V Foro Empresarial”, con el objetivo de reunir a la academia, la empresa y la sociedad para analizar las coyunturas del ámbito socioeconómico.

Docentes de la Facultad de Administración de Empresas.

Los eventos abarcarán múltiples ejes temáticos, entre los que destacan: gestión y desarrollo empresarial; innovación y emprendimiento; economía social y solidaria; gestión del talento humano; gestión del transporte; análisis contable; auditoría; gestión financiera; comercio exterior; mercadotecnia, comercialización y neuroeconomía.

Ing. Juan Carrasco Pérez, decano de la FADE.

El Ing. Juan Carrasco Pérez, decano de la FADE, explicó que es fundamental generar espacios de reflexión y diálogo sobre las principales necesidades y desafíos que enfrentan nuestras economías. “Solo a través del análisis profundo y riguroso podremos proponer soluciones concretas que contribuyan al desarrollo de nuestra sociedad”, afirmó.

Docentes de la Facultad de Administración de Empresas.

Estos eventos contarán con la participación de expertos internacionales en diversas áreas del conocimiento, y promoverán el desarrollo de emprendimientos académicos y sociales, garantizando su consolidación, trayectoria y sostenibilidad en los ámbitos productivo, medioambiental y social.

Ing. Byron Vaca Ph.D., rector de la ESPOCH.

El Ing. Byron Vaca Ph.D., rector de la ESPOCH, resaltó la importancia de mantener la continuidad en la organización de los congresos internacionales, ya que ello permite incrementar la relevancia académica de la institución y garantiza la publicación de artículos en bases de datos científicas.

De esta manera, la Facultad de Administración de Empresas se prepara para acoger tres eventos que buscan integrar a la academia con el sector empresarial, a través de los ejes sustantivos de la educación superior.

DC-ESPOCH-2025

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS