La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo da un paso decisivo hacia la excelencia educativa con la llegada del comité evaluador del sello internacional EUR-ACE (European Accreditation for Engineering), un distintivo de calidad para las carreras de ingeniería a nivel global. La visita in situ se llevará a cabo del 28 de julio al 1 de agosto y constituye una fase clave dentro del proceso de acreditación de diez programas de ingeniería.
El equipo evaluador, conformado por nueve especialistas de alto nivel provenientes de Europa y América Latina, arribará a Riobamba entre el sábado 27 y el domingo 28 de julio. El comité está liderado por el Dr. José Carlos Quadrado, presidente de la Red Europea para la Acreditación de la Educación en Ingeniería (ENAEE), e integrado por profesionales con destacada trayectoria académica e investigativa en áreas como ingeniería eléctrica, química, ambiental, industrial, mecatrónica y de alimentos, así como en sistemas de calidad y gestión universitaria.
Durante cinco días, los expertos mantendrán reuniones con autoridades institucionales, decanos, docentes, estudiantes, graduados y empleadores. Además, visitarán laboratorios, bibliotecas y otros espacios académicos relevantes, con el objetivo de verificar el cumplimiento de los estándares internacionales de calidad que exige la acreditación EUR-ACE.
La ESPOCH fortalece así su compromiso con una formación de excelencia, alineada a estándares internacionales, que pone en evidencia el potencial académico, científico y humano de sus programas de ingeniería. En esta evaluación participan diez carreras: Ingeniería Química, Ingeniería Forestal, Recursos Naturales Renovables, Agronomía, Ingeniería Mecánica, Mantenimiento Industrial, Ingeniería Industrial, Ingeniería Automotriz, Ingeniería en Software e Ingeniería en Electrónica y Automatización.
DV.DIRCOM.2025
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS