“Introducción a la Neuroeducación” es un libro escrito por las docentes Maribel Vallejo Chávez, María Gavilánez Vega y José Andrade Mendoza, en el cual se explora la intersección entre la neurociencia y educación. La obra cuenta con revisión de pares académicos, proceso realizado por el Decanato de Publicaciones.
La utilización de la neurociencia en el aprendizaje es un campo emergente que promete revolucionar las prácticas pedagógicas. El libro está compuesto por ocho capítulos cuidadosamente estructurados, cada uno abordando un aspecto clave de la neuroeducación.
Desde una perspectiva clara y accesible, esta guía está dirigida a educadores, estudiantes, padres y todos aquellos interesados en aplicar los hallazgos científicos del cerebro al proceso de enseñanza y aprendizaje. La obra se propone como una herramienta tanto teórica como práctica para mejorar la educación desde su base neurológica.
El capítulo inicial establece los fundamentos de la neuroeducación, destacando el aprendizaje y la intervención temprana como pilares esenciales. A continuación, los capítulos abordan temas como el pensamiento abstracto, la emoción, la atención, y el sueño, demostrando cómo estos elementos influyen directamente en el rendimiento académico. También se estudia la individualidad en el aprendizaje y las funciones sociales del cerebro, permitiendo una visión más completa del estudiante como ser integral.
Más adelante, se abordan los efectos de los cronotipos y el jet lag social, destacando la importancia de adaptar los horarios escolares a los ritmos biológicos de los alumnos. El libro también desmonta neuromitos comunes y analiza tendencias actuales en neurociencia aplicadas a la educación, así como el impacto del internet en el rendimiento mental de los estudiantes, ofreciendo recomendaciones para su uso responsable.
Finalmente, se dedica un capítulo a diversas dificultades del aprendizaje como la dislexia, acalculia y el autismo, y concluye con una guía para los futuros neuroeducadores. Introducción a la Neuroeducación no solo ofrece conocimiento, sino que inspira a sus lectores a aplicar estos principios en su entorno, con el objetivo de transformar la educación y enriquecer la vida de millones de estudiantes alrededor del mundo.
Enlace del libro:
Hacemos Historia
DC.ESPOCH.2025