ESPOCH FIRMA ACUERDO CON EL GAD PARROQUIAL DE QUIMIAG

A través de las facultades de Administración de Empresas y Ciencias Pecuarias, la ESPOCH firmó un convenio específico de cooperación interinstitucional con el GAD Parroquial de Quimiag para la ejecución del proyecto de investigación: “Fortalecimiento de la cadena productiva de la leche cruda e industrializada en la parroquia Quimiag”.

Representantes de la ESPOCH Y GAD Parroquial de Quimiag.

Entre las principales actividades contempladas se encuentran el diagnóstico situacional de la cadena productiva de leche, la evaluación de alternativas de manejo zootécnico y tecnológico de las especies, y el desarrollo de estrategias de gestión empresarial y organizacional para esta parroquia rural del cantón Riobamba.

Segundo Lliquín, presidente del GAD Parroquial de Quimiag.

Segundo Lliquín, presidente del GAD Parroquial de Quimiag, señaló que el objetivo es mejorar la comercialización de los productos lácteos mediante la creación de una marca propia de la parroquia y su incursión en nuevos mercados. Actualmente, la parroquia produce más de 4.000 litros de leche al día.

Invitados de la parroquia Quimiag.

El estudio tendrá una duración de dos años y fomentará la participación activa de pequeños y medianos productores locales, quienes trabajarán de manera conjunta con docentes investigadores de la ESPOCH. Esta colaboración busca fortalecer la cadena productiva de la leche, que actualmente se limita a una comercialización interna o a través de intermediarios.

Ing. Byron Vaca, rector de la ESPOCH.

El Ing. Byron Vaca, rector de la ESPOCH, felicitó esta iniciativa que responde a las necesidades de las comunidades rurales: “Agradezco la confianza de la comunidad para desarrollar proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida de la provincia y del país”.

Hacemos Historia

DC.ESPOCH.2025