ESPOCH IMPULSA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA A TRAVÉS DEL PROYECTO INTERNACIONAL EENTITLE

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, comprometida con la mejora continua de la educación superior, desarrolló con éxito la Semana de Sensibilización sobre el Manejo de Necesidades Educativas Especiales (NEE). Esta actividad formó parte de las acciones del proyecto internacional EENTITLE, financiado por la Unión Europea, cuyo objetivo es fortalecer las competencias de los docentes de ingeniería en Ecuador.

El taller ofreció capacitación en sensibilización, empatía, inclusión y estrategias para una educación accesible y equitativa.

La jornada de capacitación se llevó a cabo en dos fases: una modalidad virtual del 10 al 14 de marzo, y una fase presencial del 17 al 21 de marzo en el campus matriz de la ESPOCH. La formación estuvo dirigida a docentes, personal administrativo y funcionarios de la institución, quienes participaron activamente en sesiones centradas en sensibilización, empatía, inclusión y estrategias para una educación accesible y equitativa.

Equipos de alineación.

Durante la semana se realizaron actividades experienciales destacadas como la Caminata Privilegiada, que permitió reflexionar sobre las barreras que enfrentan las personas con discapacidad visual; el taller Deja que tu arte hable por ti, que promovió la expresión emocional y creativa como herramienta inclusiva; y el cierre del curso “Manejo de Necesidades Educativas Especiales”, que brindó herramientas teóricas y prácticas para mejorar la atención a estudiantes con NEE en entornos de educación superior.

Al cierre, se realizó el taller “Sensibilización y capacitación en discapacidad”.

Estas acciones están alineadas con los objetivos del proyecto EENTITLE, que busca elevar los estándares de enseñanza, evaluación y reconocimiento profesional en las instituciones de educación superior del país, con especial atención a la equidad, la inclusión, el uso de herramientas digitales y la excelencia educativa.

Hacemos Historia

RL.ESPOCH.2025