II Encuentro Presencial del Llamado Internacional a la Acción GUNi: Innovación y Transformación en la Educación Superior

Del 23 al 26 de noviembre de 2024, se llevó a cabo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el II Encuentro Presencial del Llamado Internacional a la Acción GUNi (GUNi-ICA).

II Encuentro Presencial del Llamado Internacional a la Acción GUNi (GUNi-ICA).

Este evento reunió a líderes y expertos en educación superior de todo el mundo para dialogar sobre estrategias innovadoras, sostenibles y socialmente responsables en la transformación de las instituciones de educación superior.

La inauguración contó con la participación de la Dra. Gabriela de la Cruz Flores (Directora de IISUE-UNAM), el Dr. Josep Maria Vilalta (Director de GUNi), y el Dr. Leonardo Lomelí Vanegas (Rector de la UNAM).

El Ing. Byron Vaca Ph.D, rector de la ESPOCH en reunión con líderes y expertos en educación superior.

El Ing. Byron Vaca Ph.D, Rector de la Espoch estuvo presente en los eventos entre ellos el Taller de gestión del cambio y la innovación, liderado por Eva Egron-Polak, ex Secretaria General de la Asociación Internacional de Universidades. También en el encuentro estratégico con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de México.

Diálogo sobre estrategias innovadoras y sostenibles.

Este evento es parte de una serie de iniciativas colaborativas desarrolladas por GUNi, cuyo objetivo es fomentar la innovación y fortalecer el papel de las instituciones de educación superior como agentes clave en la construcción de un futuro sostenible.

El GUNi-ICA es una plataforma global que busca transformar las instituciones de educación superior mediante el desarrollo de proyectos estratégicos personalizados, talleres de liderazgo y gestión del cambio, y la promoción de redes de cooperación internacional.

La Espoch es reconocida por instituciones de educación superior de todo el mundo.

Inspirado en el 8.º Informe Mundial GUNi y la hoja de ruta de la UNESCO “Beyond Limits: New Ways to Reinvent Higher Education”, este programa aboga por un enfoque renovador en la educación superior para enfrentar los desafíos actuales de un mundo globalizado.

AC.DIRCOM.2024

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS

PROCESO DE CONSIGNACIÓN DE CALIFICACIONES

El Decanato Académico informa que el proceso de consignación de calificaciones correspondiente a las evaluaciones de recuperación del periodo académico marzo – julio de 2025, estará habilitado hasta el jueves