La Carrera de Promoción de la Salud, de la Facultad de Salud Pública de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, organizó el evento “Cantando por Salud”, una feria educativa e informativa sobre salud preventiva, en conmemoración del Día Internacional del Autocuidado, el 24 de julio.
Este evento tuvo como objetivo ofrecer a la comunidad politécnica una oportunidad para aprender y promover hábitos saludables. Convocó a diversas instituciones como el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Ministerio de Salud Pública, el GADP de Chimborazo, el Municipio de Riobamba con sus ferias de emprendedores y la Cooperativa Daquilema. Además, participaron ONG’s como Plan Internacional, World Vision, CEMOPLAF, organizaciones sociales y los estudiantes de Promoción de la Salud de la ESPOCH.

Los estudiantes trataron varios aspectos de la salud, desde educación sobre salud sexual, explicaciones sobre la obesidad y el uso de drogas. Estos espacios generan una educación cercana con la población, permitiendo a nuestros estudiantes relacionarse con la sociedad y generar un impacto real en la salud preventiva a través de la promoción de estilos de vida saludables.

La feria también contó con la participación de emprendedores de los programas de emprendimiento llevados a cabo por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Prefectura de Chimborazo, el Municipio de Riobamba y organizaciones de emprendedores, quienes expusieron los productos fruto de su trabajo y esfuerzo.

Estos espacios permiten a nuestros estudiantes tener un contacto directo con la sociedad, promoviendo cuidados en salud y desarrollando un ambiente de salud preventiva, buscando masificar y socializar hábitos de vida saludables para lograr el bienestar y la salud de la población.
Hacemos Historia.
RL.DIRCOM.2024
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS