Desde la ESPOCH se fortalece el acompañamiento estudiantil en su proceso de formación profesional y se capacita constantemente para desarrollar sus habilidades de la mano de expertos de instituciones públicas y privadas.

El Decanato de Vinculación de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo con el objetivo de socializar junto a sus estudiantes el trabajo articulado que se mantiene con aliados estratégicos, organizó un nuevo espacio para el desarrollo de las prácticas pre profesionales y profesionales.
En el auditorio Dr. Romeo Rodríguez C, se llevó a cabo el evento ‘Conexión Pre Profesional y Profesional 2024’, espacio de diálogo para fortalecer la interacción de estudiantes con el sector empresarial, industrial, entre otros, con el objetivo de dar a conocer las alternativas que se ofrecen para el desarrollo de sus prácticas.

El Ing. Juan Aguilar Ph.D, Decano de Vinculación de la ESPOCH, expresó un agradecimiento a los representantes de los sectores públicos y privados con quienes se trabaja continuamente en territorio “ Este es un proceso que permite afianzar el conocimiento adquirido en las aulas”, destacó respecto la generación de un nuevo conocimiento.

De su lado, el Ing. Pablo Vanegas Ph.D, Vicerrector de Investigación y Posgrado de la ESPOCH, indicó que es importante conectarse con la sociedad “ Las universidades son un ente que pertenecen a la colectividad y buscan solucionar los problemas con actores públicos y privados”, se refirió a la participación estudiantil.

En el evento el Ing. Víctor Viñán, Analista del Decanato de Vinculación, describió que la transferencia de conocimientos se da a través de distintas modalidades como proyectos, convenios y actividades con la participación permanente de estudiantes y docentes.

En las exposiciones se contó con la participación del Ing. Jose Luis Sagbayacela Sagbay, Técnico Distrital de Registros de Insumos Agropecuarios, Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Dirección Distrital Chimborazo; la Ing. Myriam Peñafiel Toalombo, Gerente de la Unión Provincial de Cooperativas de Ahorro y Crédito de Chimborazo UPROCACH y el Ing. Julio Carrasco Santillán Mgs, Jefe Ingeniería, Innovación y Desarrollo de Ecuamatriz. CIA. Ltda.
Como resultado del evento los profesionales invitados, compartieron sus experiencias para conocer la participación de la ESPOCH en territorio en diversas organizaciones y analizar los procesos y estrategias de apoyo.
De esta forma los politécnicos son asesorados oportunamente para el desarrollo de sus prácticas con profesionales destacados y empresas de renombre a nivel nacional e internacional.
AC.ESPOCH.2023