
Estudiantes de la maestría en Farmacia Asistencial y Atención Farmacéutica realizaron una visita técnica al Hospital General IEES Quito – Sur, con la finalidad de consolidar sus conocimientos teóricos y prácticos.
La visita forma parte de las actividades de aprendizaje que el Instituto de Posgrado y Educación Continua de la ESPOCH coordina para la formación y desarrollo integral de los estudiantes de cuarto nivel.
Estudiantes de la maestría en Farmacia Asistencial y Atención Farmacéutica realizaron una visita técnica al Hospital General IEES Quito.
La Bqf. Katherine Buñag, docente de la materia de Farmacotécnica Hospitalaria II, explicó que el modelo hospitalario del IESS Quito – Sur está basado en un modelo español y cuenta con todas las áreas de farmacia: administrativa, dispensación y el área técnica, siendo ideal para profundizar los contenidos académicos.
El Bqf. Anibal LLiguin, encargado de la farmacia del IESS, realizó un recorrido en las modernas instalaciones, además se conoció que los equipos con tecnología de punta son fruto de un convenio con un consorcio español.
Por su parte la Bqf. Andrea Donoso, coordinadora de la maestría, destacó que es trascendental que los maestrantes conozcan cómo es realmente una farmacia hospitalaria con todas las áreas que deberían tener y cómo deben ser los cuartos donde se preparan las nutriciones parenterales, las formulaciones estériles y no estériles, sintetizó.
Estudiantes de la cohorte I conocieron toda la automatización del IESS.
Los estudiantes de la cohorte I conocieron toda la automatización del IESS y fueron informados respecto a futuras oportunidades laborales ya que el hospital tiene un déficit de personal en el área de Bioquímica y Farmacia.
La maestría Farmacia Asistencial y Atención Farmacéutica tiene el objetivo general de contribuir a la formación y especialización de profesionales en el área de farmacia, a través de la profundización de aspectos teóricos y científicos que proporcionen herramientas para el desenvolvimiento profesional óptimo en la organización, administración y asuntos farmacéuticos de establecimientos asistenciales, tanto públicos como privados.