
Participamos del 3er. Encuentro regional de ciudades latinoamericanas por el comercio justo, desarrollado en Riobamba del 17 al 19 de octubre. Asisten delegaciones de Brasil, Paraguay, Colombia, Costa Rica, Honduras, R. Dominicana y Ecuador.
La ESPOCH declarada como “Universidad Latinoamericana por el Comercio Justo”, reconocimiento que recibió de la Coordinadora Latinoamericana de Comercio Justo en 2017, participa activamente de este importante evento.
Acudimos a la entrega del mural “Sostengamos juntos nuestro mundo” en los exteriores de la Unidad Educativa Camilo Gallegos Toledo, obra que representa los principios de la convivencia y el comercio justo.
Autoridades presentes en la presentación del mural.
Después se desarrolló el Taller ” El futuro de la Campaña de Ciudades por el Comercio Justo”, en la que se presentó las acciones de la ESPOCH para generar las condiciones optimas que respalden los principios del Comercio Justo.
Ing. Josefo López, docente de la ESPOCH.
Desde la ESPOCH se mantiene convenios y proyectos con distintas instituciones para respaldar el título “Universidad Latinoamericana por el Comercio Justo”, un claro ejemplo es que junto al Municipio de Riobamba se creó la Escuela de Negocios IdeaT, donde miembros de la comunidad politécnica capacitamos, asesoramos y acompañamos. Convenio que incluye la participación de estudiantes de las carreras de Marketing, Administración de Empresas y Diseño Gráfico en la realización de sus prácticas comunitarias, asistiendo y colaborando a los emprendedores miembros del proyecto Plaza Viva.
R.L Dircom