
Como parte de las actividades previas a la conmemoración del “Día mundial del turismo” el 27 de septiembre, la Carrera de Turismo en coordinación con la Embajada Alemana y la Carrera de Gastronomía presentó la exposición fotográfica itinerante: ‘Caminando con Humboltd en el Antisana’.
La muestra fotográfica es una memoria de la flora y fauna nativa de este páramo como resultado de las exploraciones del naturista Alexander Von Humboldt en 1802., caracterizado por sus pajonales, que actualmente se cuidan como un ecosistema vital para el recurso hídrico.
El evento tuvo lugar en el auditorio Dr. Romeo Rodríguez y reunió a las autoridades institucionales y provinciales con motivo de análisis de nuevas estrategias para el turismo en el país.
La agenda académica se dividió en tres momentos: 1.- Exposición fotográfica, 2.- Degustación de platos típicos y 3.- Danza folklórica.
Dichas actividades concluirán el 30 de septiembre del 2022, informó el Ing. Iván Carrillo Ph.D., coordinador de la Carrera de Turismo, quien explicó acerca de las actividades planificadas en concordancia con los estudiantes e instituciones gubernamentales.
La Ing. Jenny Basantes Ph.D. Vicerrectora Académica, felicitó la iniciativa; en su discurso se refirió al Turismo como “La industria sin chimenea” exhortando al aprovechamiento de los paisajes, flora y fauna que rodean al Ecuador en la Costa, Sierra, Oriente y las Islas Galápagos.
De esta forma, la ESPOCH promueve espacios de conocimiento y se vincula a la sociedad a través de sus carreras.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS