
La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Sede Morona Santiago, conmemoró 16 años de vida institucional. Esta fue creada en octubre de 2006 por el Consejo Nacional de Educación Superior, (CONESUP) en la modalidad de estudios presencial y semipresencial.
En un evento lleno de entusiasmo y alegría las principales autoridades de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, encabezada por el rector, Ing. Byron Vaca Barahona PhD., inauguraron el periodo académico universitario.
Inauguraron el periodo académico universitario.
El nuevo ciclo arranca con una oferta de cinco carreras y alrededor de mil estudiantes provenientes de la zona amazónica y costa ecuatoriana.
Pablo Beltrán presidente del Consejo de Educación Superior (CES)
Al acto asistió el presidente del Consejo de Educación Superior (CES), Pablo Beltrán, señalando que es responsabilidad de las instituciones coordinar el mejoramiento de la educación superior en todo el país.
Inauguraron el periodo académico universitario.
Beltrán agradeció a la ESPOCH por la creación de la sede ubicada en Macas. “Está demostrado su compromiso con el país y está aportando a alcanzar el principio constitucional de igualdad de oportunidades”, agregó.
Rosenvelt Constante, estudiante de la ESPOCH Sede Morona Santiago.
Rosenvelt Constante, estudiante de la ESPOCH Sede Morona Santiago, enfatizó que a través de este espacio existe la oportunidad para que los estudiantes “macabeos”, luchen académicamente como sinónimo de equidad y justicia.
Ing. Byron Vaca Barahona PhD, Rector ESPOCH
Por su lado, el rector, Ing. Byron Vaca Barahona PhD., señaló en este contexto, que la institución logra sostener el proceso de formación del alumnado gracias al entorno de aprendizaje, una sólida propuesta académica en constante desarrollo y acorde a las necesidades actuales en materia educativa e investigativa.
Inauguraron el periodo académico universitario.
La ESPOCH lleva formando profesionales desde 1972 en beneficio de la sociedad ecuatoriana, su compromiso se reitera en cumplir fielmente la labor educativa con la comunidad politécnica, bajo los preceptos de una educación integral con conciencia social, finalizó el Rector.
#HacemosHistoria
DV..ESPOCH.2022