
Con un sistema de hardware y software especializado, investigadores politécnicos analizaron la movilidad de niños, niñas y jóvenes excepcionales de Chimborazo con el objetivo de mejorar sus procesos de rehabilitación.
La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, a través de la Facultad de Mecánica socializó los resultados del proyecto de vinculación “Análisis Postural Enfocado a la Rehabilitación para la Movilidad de Personas con Capacidades Especiales, miembros de la Asociación de Familiares de Personas Excepcionales de Chimborazo”.
El Proyecto amparado en el margen del Convenio Marco de cooperación entre la “ESPOCH” y la Asociación de Familiares de Personas Excepcionales de Chimborazo “AFAPECH”, busca mejorar las condiciones de vida de personas con discapacidad.
El acuerdo ha permitido trabajar mancomunadamente entre la ESPOCH con la AFAPECH en los campos de asistencia a personas excepcionales buscando alternativas de desarrollo científico a través de la investigación y capacitación en educación.
Para este proceso participaron estudiantes de la Facultad de Mecánica, investigadores de vinculación (AUTOPRO). Además, trabajó el Grupo de Investigación y Estudio de Bioingeniería, el Grupo de Investigación en Sistemas Alternativos de Propulsión e Impacto Ambiental SAPIA, entre otros.
La ESPOCH adquirió varios sistemas de software especializados entre ellos, el denominado iSen, que ofrece un conjunto completo de herramientas para análisis biomecánico, así como el Clinical 3DMA, una herramienta desarrollada para rehabilitación, exploración neurológica y biomecánica general.
#HacemosHistoria
DV..ESPOCH.2022