En 1980 la Organización de Naciones Unidas institucionalizó al 27 de septiembre como el Día Mundial del Turismo, para conmemorar esta declaratoria la ESPOCH organizó varios eventos culturales y académicos que resaltan la importancia de esta actividad económica en el desarrollo del país.

La carrera de Turismo de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo conmemoró esta fecha con la suscripción de un convenio de cooperación interinstitucional con la organización SHUARNUM, entre los objetivos de esta alianza se desarrollará proyectos de turismo sustentable que beneficien a 71 comunidades Shuar de la provincia de Zamora Chinchipe. También se firmó una carta de intención con la Comunidad Galte Jatún Loma, encargada de la gestión turística del Desierto de Palmira (Chimborazo).

El Ing. Iván Carrillo Ph.D., Coordinador de la carrera de Turismo de la ESPOCH, indicó que celebrar este día sirve para analizar y proyectar las nuevas estrategias que permitan al Ecuador convertirse en una potencia turística internacional, aprovechando todos los recursos naturales, históricos, patrimoniales y gastronómicos que posee el país.

En este evento varios estudiantes de turismo fueron reconocidos por su destacada actividad académica. Las autoridades de la Facultad de Recursos Naturales resaltaron la importancia de formar a nuevos profesionales que puedan planificar, gestionar y administrar nuevos destinos turísticos.

De su parte, el Ing. Byron Vaca Ph.D. Rector de la ESPOCH, felicitó el trabajo realizado para organizar dicha agenda conmemorativa por el Día Mundial del Turismo que incluyeron charlas magistrales y la proyección de la película “La ascensión de Humboldt al Chimborazo”. Además, brindó la bienvenida a los estudiantes en el nuevo período académico septiembre 2022 – marzo 2023.

Finalmente, la ESPOCH con la colaboración de la Embajada de Alemana organizaron la exposición fotográfica ‘Caminando con Humboldt en el Antisana’ que recoge el trabajo de Alexander von Humboldt en el Ecuador. Esta exposición se encuentra en las inmediaciones de la Facultad de Recursos Naturales y estará abierta del 26 al 30 de septiembre de 09h00 a 12h00.

Hacemos Historia

DC.ESPOCH.2022