Aña Moyocancha
ESTACIÓN EXPERIMENTAL AÑA MOYOCANCHA
El predio de nombre Aña Chaupiloma de 200 hectáreas, fue adquirido por Adjudicación del Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización IERAC., a favor de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Protocolizada el 17 de julio de 1984 y Registrada el 20 de agosto de 1984.
USO ACTUAL
Para llegar al predio, se necesita viajar en vehículo 1 hora y 15 minutos por carretera de primer orden Riobamba-Alausi antes de llegar a la parroquia Tixán se toma la vía que conduce hasta las lagunas de Ozogoche. a través de un convenio con el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) se mantiene un hato de camélidos Andinos como: Alpacas, llamas, Vicuñas y Ovinos de lana negra.
USO POTENCIAL (PROPUESTA)
Centro de Interpretación Ambiental
Diseñar y crear un Centro de Interpretación Ambiental, para la Estación que permita promover, interpretar e informar a Docentes, Estudiantes e Investigadores Nacionales y Extranjeros los lugares de importancia Turística y Arqueológica de la zona sobre todo la Flora y Fauna del Páramo Andino.
Vinculación con las Comunidades
Acercamiento con los pobladores y pobladoras de las comunidades del alrededor de la Estación con el propósito de promover la capacitación en manejo y mejoramiento de los rebaños de Ovinos, como también fomentar la elaboración de artesanías y vestimenta con lana de Camélidos Andinos y Ovinos.
Reforestación
En convenio con el Ministerio de Ambiente y GAD cantonal y parroquial iniciar un plan de reforestación de los linderos de la Estación con especies nativas como quishuar y yagual.