La ESPOCH a través del Programa de Capacitación de Vinculación con la Sociedad colabora en el desarrollo de soluciones efectivas a las diferentes demandas de los sectores sociales, organizaciones e instituciones públicas. Estudiantes y docentes de las siete facultades y dos sedes trabajan en una nueva etapa de esta iniciativa educativa.
La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo – ESPOCH por medio de la Facultad de Ciencias Pecuarias llevó a cabo la firma de un acuerdo de cooperación con la Empresa Biogensa, AGROCALIDAD y el Centro Agrícola de Riobamba el lunes 8 de agosto de 2022 en la sala de Consejo Politécnico.
1. ANALISTA ADMINISTRATIVO-A DE COMPRAS PÚBLICAS 1
2. ANALISTA ADMINISTRATIVO-A DE COMPRAS PÚBLICAS 3
4. ANALISTA DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS 1
8. ANALISTA DE GESTIÓN DE RIESGOS Y EMERGENCIAS
9. ANALISTA DE INFRAESTRUCTURA REDES Y TELECOMUNICACIONES 1
10. ANALISTA DE NÓMINA Y REMUNERACIONES 1
11. ANALISTA DE NORMATIVA Y CONSULTA 1
12. ANALISTA DE PLANIFICACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS 1
Con el objetivo de potenciar los procesos de formación profesional en la ESPOCH Sede Morona Santiago, el viernes 5 de agosto de 2022 se llevó a cabo un conversatorio con las autoridades de la Dirección Distrital de Educación Logroño - Sucúa.
POSTULA HASTA
12 agosto, 2022
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Sede Morona Santiago en conjunto al Consejo de la Judicatura distrito provincial de Morona Santiago, firmaron una carta de intención para generar acuerdos de vinculación
Politécnicos participaron en la inauguración de la exposición artística itinerante ‘Pensamiento y obras de Monseñor Leonidas Proaño’ que se presenta en el Museo Convento de la parroquia Punín. Esta actividad marca el inicio de una agenda cultural que se realizará durante todo el mes de agosto para conmemorar la vida y legado de Monseñor Leonidas Proaño.
El miércoles 3 de agosto de 2022 se oficializó la firma del acuerdo interinstitucional entre la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo – ESPOCH y el Servicio Nacional de Contratación Pública -SERCOP que tiene como propósito potenciar actividades conjuntas de vinculación e investigación.
Los estudiantes participaron en la categoría velocidad, autonomía y desarrollo tecnológico con el trabajo de investigación denominado: “Dimensionamiento y simulación de un tren de potencia para una bicicleta tipo chopper que cumpla con el ciclo de conducción de la ESPOCH”
En Medellín Colombia del 18 al 22 de Julio de 2022, a través de la invitación de la Red Latinoamericana de Investigación en Energía y Vehículos, se desarrolló el IV Concurso dentro del Congreso Internacional en Eficiencia Energética RELIEVE - 2022, el mismo que contó con la participación de varias delegaciones nacionales e internacionales.
Grupo de estudiantes qur viajaron a Colombia.
La Universidad de Antioquia, Universidad EAFIT, Universidad Tecnológica de Pereira, Unidades Tecnológicas de Santander, Tecnológico de Monterrey, Universidad del Azuay y la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo participaron en el concurso.
Entrega del premio recibido por su participación em el concurso.
La ESPOCH, a través de una delegación de 13 estudiantes de la Carrera de Ingeniería Automotriz a cargo del Ing. Paúl Montúfar participaron en la categoría: autonomía, velocidad de arranque y diseño con una bicicleta tipo chopper equipada con un motor de 1000 watts de potencia, una batería de 48V, fabricada en acero negro.
Así mismo, los estudiantes ganadores recibieron el reconocimiento al “Mejor Desarrollo Tecnológico” por los trabajos que se vienen realizando en la academia.
Ing. Byron Vaca Ph.D. Rector de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
El Ing. Byron Vaca Ph.D. Rector de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, felicitó a los ganadores y comprometió el apoyo a todos los proyectos que ejecuten los estudiantes de la institución.
“Por muchos años entregamos becas a nuestros alumnos (…) en la actualidad logramos incrementar el valor con la finalidad de obtener un crecimiento académico dentro de la comunidad politécnica”, resaltó el Rector.
Ing. Paul Montufar, tutor de la carrera de Ingeniería Automotriz de la ESPOCH.
De su lado, el Ing. Paul Montufar, tutor de la carrera de Ingeniería Automotriz de la ESPOCH, puntualizó que el proyecto ganador será un indicador fundamental de movilidad sustentables para los que ocupan bicicletas eléctricas y que estos ayuden a reducir los niveles de contaminación ambiental.
#HacemosHistoria
D.V.ESPOCH.2022
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS